Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las obras más importantes y ambiciosas que la Consejería de Obras Públicas viene preparando para la ciudad de Torrelavega, la creación del aparcamiento ... en altura del Mercado Nacional de Ganados por 5,6 millones de euros, ha convocado a cinco licitadoras: las constructoras Fernández Rosillo, el Grupo Herce, Misturas Obras e Proxectos, Rotedama y la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Rucecan, Excavaciones González y Vega y Viuda de Sainz. Las cinco pugnan por el proyecto, siendo la de Misturas Obras e Proxectos la oferta más alta (5,5 millones) y la de la UTE la más económica (4,4). A esta última, de hecho, los técnicos le han llegado a requerir la justificación y desglose del «bajo nivel de precio»; en el caso del Grupo Herce, la mesa de contratación ha solicitado una declaración responsable. Estos requerimientos técnicos tuvieron lugar a principios de junio; el contrato se licitó en enero y su plazo de presentación de ofertas caducó un mes después, el 20 de febrero.
Trámites al margen, el proyecto propone la construcción de un edificio de cuatro plantas llamado a sumar 240 plazas nuevas de estacionamiento cerca del centro -diez de ellas para personas con movilidad reducida- y, con ello, paliar el problema endémico de aparcamiento que, desde hace años, sufren los conductores de la capital del Besaya. Dicho aparcamiento se ubicará en el solar que ahora ocupa el Servicio Municipal de Movilidad, Energía y Medio Ambiente, que pasará a tener como sede la planta baja del futuro inmueble. A esa planta se accederá desde el recinto del Ferial tanto para vehículos como para peatones, con entrada independiente para el personal municipal. Asimismo, dispondrá de una salida peatonal para el público que utilice el estacionamiento y decida acceder al Mercado de Ganados.
Pasen o no por el Ferial, el objetivo del proyecto es que este aparcamiento en altura -como el de La Carmencita, también en trámites- tenga demanda y, consecuentemente, efecto sobre el déficit evidente de plazas del que adolece el centro de la ciudad. La infraestructura que la Consejería de Obras Públicas ha diseñado para Torrelavega tiene, a priori, todo lo necesario para que la gente acuda y el parking haga su función: contará con plazas de recarga para vehículos eléctricos, ascensores accesibles especialmente orientados a personas con movilidad reducida, aseos aptos para personas con discapacidad, un patio interior acristalado en la zona central y, de puertas hacia fuera, un aspecto exterior cúbico y acristalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.