Comerciantes y hosteleros se muestran a favor de implantar la OLA en el centro de Torrelavega
Torrelavega ·
Consideran un buen sistema para liberar plazas de aparcamiento porque «no se puede tener un vehículo sin mover durante días»Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Consideran un buen sistema para liberar plazas de aparcamiento porque «no se puede tener un vehículo sin mover durante días»Comerciantes, empresarios y hosteleros se muestran a favor de implantar un sistema de regulación del aparcamiento (OLA) en el centro de Torrelavega porque creen que sería la «mejor medida de dinamización». El gremio del comercio y la hostelería, salvo contadas excepciones, defiende que el ... aparcamiento regulado «debe tomarse para lo que está pensado, la realización de una gestión concreta en un organismo público o compra en un comercio determinado, pero nunca para mantener un vehículo inmovilizado durante días como se puede ver en el centro de Torrelavega».
Carlos Villarino, que junto a Dolores Guerra, regenta la tienda de moda José Luis Guerra en la calle Francisco Díaz, reconoce que la falta de aparcamiento en el centro «es un problema para el comercio local» y por ello considera que cualquier alternativa resultaría positiva para facilitar plazas de estacionamiento, tanto para hacer comprar como para realizar cualquier gestión administrativa». «Yo tengo la tienda a pie de calle y veo coches que permanecen días enteros aparcados sin moverse, y es lo que no puede ser, al menos la OLA serviría para favorecer la rotación de plazas y los residentes pueden disponer de una tarjeta como se hace en otros lugares», agrega. Este veterano comerciante lamenta que los propios clientes «nos dicen lo difícil que es aparcar en Torrelavega, eso algunos que se quejan, otros directamente te dicen que aquí no vienen, y es lo que no puede ser, que estemos echando a la gente, que o bien se va a un centro comercial o a otro municipio donde le resulte más cómoda hacer sus compras». Adela González, de Confitería Blanco, también da el visto bueno a la llegada de la OLA. «Estoy convencida al cien por cien de que resultará bueno para la ciudad. Yo voy a Madrid y a otras ciudades y hay estacionamiento regulado en todos los sitios y te arreglas perfectamente para hacer cualquier recado, compra o gestión. O aquí, en Cantabria, en Castro Urdiales tienen la OLA y es el mejor sistema para que hayan plazas de aparcamiento, no como en Torrelavega que la gente deja el coche aparcado dos días en el mismo sitio. Es que no hay movimiento, los coches no se mueven», señala.
Según Adela, para el comercio local «es fundamental» ofrecer ventajas al cliente y «la OLA es una alternativa, no se puede decir a la gente que compre en Torrelavega y que no haya opciones para aparcar, como lo hay en otras ciudades, incluso más pequeñas que ésta».
En la hostelería, otro de los sectores que con la pandemia más acusa la falta de clientela por las restricciones, Carmen Sánchez, del Bar Central, explica que «el problema del aparcamiento en el centro es tema de conversación de muchos de ellos». «Es lo primero que te dicen, que difícil es aparcar en Torrelavega, y por ello necesitamos un sistema que favorezca el movimiento de coches, para la gente que viene a tomar algo, de compras, o a hacer un recado, para esa gente que viene a trabajar y está más tiempo hay otro tipo de estacionamientos, no puede ser que alguien que viene a tomar un pincho a Torrelavega le salga más caro el tique del parking que la merienda o el vermú», critica.
Incluso aquellos comerciantes que su clientela puede, al menos, aparcar en línea amarilla, «y mirando de reojo que no pase la Policía», sostienen que la OLA «es necesario en el centro de la ciudad». «Aquellos que se oponen a este tipo de sistemas, así como a la semi o a la peatonalización de las calles es que nunca han salido de la ciudad, hay comercios en Torrelavega a los que la gente no va porque no se puede aparcar», apunta Antonio Acacio Gutiérrez, de Flores Lucrecia, establecimiento ubicado junto a la estación de Feve.
Por su parte, Miguel Rincón, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (Apemecac), muestra su apoyo al Ayuntamiento por incluir en los presupuestos una partida para implantar la OLA porque «dará movilidad y rotación a las pocas plazas de aparcamiento que hay en el centro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.