![Comienza la construcción del primer parque para perros cinco años después](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/18/media/cortadas/61509911-kkAE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Comienza la construcción del primer parque para perros cinco años después](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/18/media/cortadas/61509911-kkAE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco años después de su anuncio, las obras de construcción del primer parque para perros de la ciudad comenzaron la pasada semana en una finca situada junto al campus universitario. Después de algún intento fallido para sacar a concurso las obras sin empresas interesadas ... en el proyecto y con algún cambio también de ubicación -primero se había planteado la confluencia de la calle Santa María de Jesús, vía por la que se accede al convento de las Carmelitas y el Bulevar Ronda, en el barrio de Sierrapando- Torrelavega contará por fin este año con su primer parque canino.
Esta infraestructura se construye frente a la rotonda de Las Piedras, en Nueva Ciudad, tras salir a licitación con un presupuesto de 50.000 euros y un plazo de ejecución de seis semanas. El parque estará abierto las 24 horas del día, tendrá un perímetro cerrado dentro del cual los perros podrán estar sueltos. El espacio contará con dos zonas diferenciadas para perros grandes (1.160 metros cuadrados) y pequeños (800 metros) con mobiliario y circuitos de agilidad. Cada una de ellas con una fuente de dos grifos, papeleras caninas, postes para atar si fuera necesario a los animales y «pipi-can».
Cada área tendrá un circuito de agilidad para el entrenamiento de los perros con elementos como balancín, slalom, túnel o salto de altura. Además, se instalarán tres nuevos puntos de luz y dos bocas de riego, se plantarán cuatro árboles y se ampliará la acera exterior del parque. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, considera que esta actuación da respuesta a la demanda planteada por propietarios de perros, asociaciones y protectoras de animales en torno a la necesidad de contar con espacios públicos en el municipio para el disfrute «seguro» y «cómodo» con sus animales y un equipamiento «adecuado».
Este parque canino es la primera de la actuaciones que el Ayuntamiento de Torrelavega quiere llevar a cabo para dar forma a una red de espacios dedicados a estos animales, en la que ya se trabaja y que se completará con la creación de otras zonas de esparcimiento para perros.
Entre otras ubicaciones, la intención del Consistorio es crear nuevos espacios en una zona del barrio Covadonga, situada en el parque de La Barquera; otra en La Inmobiliaria, junto al bulevar Ronda, y una tercera en Tanos. A ellas se sumará una más contemplada en el proyecto de remodelación del parque Manuel Barquín.
El Ayuntamiento de Torrelavega incrementó la partida destinada a la construcción del parque canino junto al campus universitario después de que ninguna empresa se interesara por el proyecto. En concreto, se presentó una sola empresa al concurso que salió a la licitación en 2019 por 43.839 euros; una firma que, sin embargo, una vez propuesta la adjudicación, rechazó la firma del contrato. Los técnicos municipales recalcularon las cantidades presupuestadas y se licitó de nuevo. Esta vez en 50.000 euros.
Urraca recuerda que al concurso se presentó una única empresa a la que la Mesa de Contratación adjudicó la obra, aunque a la hora de firmar el contrato por los 43.839 euros, dicha empresa renunció. «Se trata de una obra sencilla», reconoce el edil, por lo que muestra su sorpresa y la de los técnicos municipales porque «nada hacía pensar que un proyecto de estas características podía quedar desierto», agrega.
El primer parque canino de la ciudad se construye ahora en el barrio Mies de Coteríos, junto al Bulevar Ronda y al campus universitario. Según explica el concejal responsable del área, se ha buscado para la creación del parque una zona horizontal, sin pendientes y «con una cierta belleza paisajística», y «ha influido mucho» que este espacio de Mies de Coteríos ya está siendo utilizado por propietarios de perros para pasear, por lo que «ya hay una práctica adquirida», y resalta que Torrelavega, al igual que otras ciudades, cuenta con la problemática de falta de espacios habilitados específicamente para mascotas y asegura que la ciudadanía demanda espacios «seguros y cómodos» para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.