

Secciones
Servicios
Destacamos
En la capital del Besaya han comenzado los trámites para ejecutar el proyecto 'Torrelavega conexión natural', que se desarrolla en el marco del Plan de ... Recuperación, Transformación y Resiliencia, y es subvencionado por la Fundación Biodiversidad. El objetivo principal es la restauración medioambiental del parque de Las Tablas, conocido popularmente como El Patatal, uno de los pulmones verdes de Torrelavega, pero también están previstas otras actuaciones en la ciudad y su entorno, como la naturalización de parques escolares o la recuperación de zonas verdes degradadas.
Así lo ha confirmado a este periódico la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, quien ha precisado que el proyecto cuenta con la participación del Ayuntamiento, el centro especial de empleo Serca y la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife). Portilla ha indicado que ya se han iniciado los trámites para contratar el personal. En el caso del Consistorio, se dará trabajo a dos técnicos de Medio Ambiente, que serán los encargados de dirigir las tareas programadas. También se está redactando el pliego de condiciones para la licitación de la redacción del proyecto y su ejecución. Por su parte, técnicos de la Fundación Biodiversidad realizarán en los próximos días su primera visita a las zonas en las que se va a actuar.
La Fundación, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, confirmó el pasado mes de junio la noticia que había adelantado El Diario Montañés: a la segunda fue la vencida y Torrelavega recibirá dos millones de fondos europeos para la restauración ambiental del parque de El Patatal. La propuesta del Ayuntamiento quedó excluida en 2022 de esta convocatoria de subvenciones y este año ocurrió lo mismo, pero, finalmente, el Consistorio logró recurrir con éxito: demostró que el Serca es un servicio municipal sin ánimo de lucro.
Regeneración natural
Las actuaciones previstas persiguen una regeneración natural del entorno mediante dotaciones en infraestructuras para hacerlo accesible; plantaciones de especies autóctonas en las zonas degradadas; sustitución de ejemplares de especies arbóreas catalogadas como invasoras por otras autóctonas; eliminación de otras especies invasoras; creación y mejora de humedales y revegetación de su entorno con especies acuáticas y subacuáticas; estudio del estado del arbolado de gran porte y trabajos de mantenimiento para la supresión del riesgo por caída de ramas. El proyecto incluye también la rehabilitación de caminos y la construcción de otros tramos para el tránsito peatonal y la práctica deportiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.