![Comienza la mejora de los accesos al Barrio Covadonga tras años de espera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/21/media/cortadas/60062379-kYwF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Comienza la mejora de los accesos al Barrio Covadonga tras años de espera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/21/media/cortadas/60062379-kYwF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para poner fin al estrechamiento que sufre el acceso a l Barrio Covadonga desde Mies de Vega, han comenzado esta semana, tras años de espera por parte de los vecinos. La calzada, que también es de salida y tiene tan poco espacio ... que, según los residentes, es un peligro para la seguridad vial, y por ello llevan años reclamando al Ayuntamiento que se lleve a cabo la remodelación de estos accesos a uno de los barrios más populosos de la ciudad.
Así lo adelantó el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, que también informaó de la próxima ejecución de otros proyectos pendientes desde hace varios años. En el caso de la mejora del acceso por Mies de Vega, cabe recordar que la obra fue adjudicada el pasado mes de junio a la empresa Cannor en 94.294 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses.
En la memoria del proyecto se señala que el equipo de gobierno de Torrelavega ha promovido en los últimos años diversas actuaciones destinadas a mejorar la movilidad en el municipio. Estas iniciativas, asociadas habitualmente a modos de transporte alternativos al vehículo privado, entre los que destacan el peatonal, el ciclista y el transporte público colectivo, también han comprendido la renovación del viario público para mejorar el tráfico motorizado.
URBANIZACIÓN
OBRAS
El Consistorio encargó en octubre de 2016 la redacción del proyecto de mejora de intersecciones en el Barrio Covadonga, que tiene como objetivo avanzar en la funcionalidad y seguridad de dos intersecciones: la glorieta existente en la calle Julio Ruiz de Salazar y la confluencia entre la calle Mies de Vega y la Avenida del Besaya.
En el caso de la referida glorieta, los trabajos consistirán en la redistribución de los carriles de acceso a la misma, las aceras y los tramos de carril bici, así como la ampliación del vial de Julio Ruiz de Salazar, el acondicionamiento del pavimento y de las aceras adyacentes, la ejecución de pasos peatonales y ciclistas, la adaptación de la señalización horizontal y vertical a la nueva distribución viaria, y la reposición de los elementos afectados (redes de servicio y mobiliario urbano).
La otra actuación prevista, consistente en construir una nueva glorieta en el cruce entre la Avenida del Besaya y la calle Mies de Vega, de momento no va a realizarse de acuerdo con los informes técnicos. La asociación vecinal ha recordado que sigue pendiente de que se cumplan varios compromisos adquiridos por el equipo de gobierno en los últimos años en lo referente a infraestructuras, ya que «por desgracia de cultura, participación ciudadana y medio ambiente, entre otros ámbitos, este Ayuntamiento no sabe o no contesta». Entre los proyectos que aún no se han ejecutado, los vecinos destacan la Plaza de Covadonga o las calles perpendiculares a la de Río Ebro.
En este sentido, los vecinos del Barrio Covadonga esperan ver atendida en breve otra de sus reivindicaciones después de una larga espera. El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a licitación la mejora de la urbanización de las calles perpendiculares a la de Río Ebro. En concreto, se trata de los viales Río Pas, Río Nansa, Río Deva, Río Pisueña y Río Saja. Una actuación integral que tiene un presupuesto de 787.486 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 3 de diciembre.
Según ha explicado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, el objetivo es mejorar esta zona del Barrio Covadonga, que «en la actualidad presenta un deterioro notable tanto del pavimento vial como peatonal, un estado anticuado con respecto a la urbanización y una red de servicios que es necesario renovar y mejorar». Para ello, ha indicado, se procederá a la renovación «integral» de los servicios de todas las calles incluidas en el proyecto (canalización eléctrica, saneamiento, abastecimiento...).
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.