![Comienza el traslado de la sede de Amuccam a las galerías Pereda](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/amucan1-kSwG-U130326571186eL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Comienza el traslado de la sede de Amuccam a las galerías Pereda](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/amucan1-kSwG-U130326571186eL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios municipales realizan estos días trabajos de acondicionamiento en el local que el Ayuntamiento ha cedido a la Asociación para la ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (Amuccam) en las galerías Pereda y donde se ha comprometido a ceder otro espacio anexo desocupado ... para que el colectivo disponga de más sitio para llevar a cabo sus actividades y talleres.
El objetivo es que cuando la situación sanitaria lo permita las mujeres que participan en estos talleres puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones como lo hacían hasta ahora en el local del antiguo Centro Social de Caja Cantabria, en la calle José María Pereda.
Desde la Asociación para la ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama reconocen que se trata de un local «mucho más pequeño» por lo que el Ayuntamiento ya está trabajando en la disposición de otro anexo en las mismas galerías. Por otro lado, el Consistorio ha informado del inicio de las labores de acondicionamiento de los locales del antiguo Centro Social de Caja Cantabria, que van a albergar los servicios municipales de Obras y de Informática que actualmente están en el Palacio Municipal, y una sala de usos múltiples de 50 metros cuadrados. Según ha explicado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, se va a actuar en 240 metros cuadrados y la previsión es que el traslado sea efectivo en la segunda quincena del mes de abril. En ese momento quedarán en el Palacio Municipal el Servicio de Recaudación y los grupos municipales.
En cuanto a Amuccam, la asociación ofrece servicio de apoyo psicológico, de asesoramiento jurídico, de prevención y tratamiento del Linfedema, así como información y orientación laboral y formativa, fomento de hábitos de vida saludable y actividades que cooperen en la promoción social y cultural de las mujeres.
Lo que se pretende es ser un grupo de autoayuda y desde él, ayudar a las mujeres con cáncer de mama, aunque sea una asociación abierta a quienes no sufren esta enfermedad y ofrecer apoyo y un proyecto común a las mujeres que padecen esta enfermedad, a sus familias y a todas las personas interesadas en este problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.