![Comienzan las obras de mejora y ampliación del instituto Zapatón](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/zapaton-kC3H--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Comienzan las obras de mejora y ampliación del instituto Zapatón](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/zapaton-kC3H--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de ampliación y mejora del Instituto de Educación Secundaria Zapatón, que permitirá que desaparezcan los barracones en los que se impartían algunos de los ciclos formativos de Formación Profesional, ya han comenzado y se espera que estén finalizadas para el curso ... 2020-21.
El objetivo es que en esta primera fase de las obras se pueda adecuar el terreno en el que se va a actuar de modo que las clases puedan continuar en lo que resta de curso hasta junio, e incrementar el ritmo de los trabajos en verano una vez comiencen las vacaciones escolares. Una vez que se reanude el curso en septiembre lo que se pretende es los que los trabajos se puedan compatibilizar con el desarrollo del curso de forma que ninguna de las clases tenga que ser interrumpida mientras se cosntruye el nuevo edificio. En cuanto a los barracones, éstos módulos prefabricados en los que se imparten algunos ciclos formativos desaparecerán una vez esté levantado el nuevo inmueble o se irán retirando una vez se pueda llevar a cabo una reubicación de las aulas y laboratorios.
El Gobierno de Cantabria adjudicó el pasado mes de marzo el proyecto de ampliación del instituto Zapatón de Torrelavega por un importe de casi 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses. Según el proyecto, un único edificio albergará la totalidad de los ciclos formativos del centro de las familias profesionales de Imagen Personal y Electricidad y Electrónica, que hasta ahora se encontraba distribuido en varios edificios y en los módulos prefabricados que hay en el patio del instituto. Además, el proyecto incluye la ejecución de un patio exterior.
Esta ampliación ofrecerá para la familia profesional de Imagen Personal, espacio para aulas polivalentes, aulas técnicas y un laboratorio de cosmetología y perfumería, además de un aula taller de estética hidrotermal y dos aulas técnicas de peluquería, unas mejoras que se verán completadas con un taller de estética. Por lo que respecta a la familia profesional de Electricidad y Electrónica, las infraestructuras de la misma se verán mejoradas con la ejecución de diversas aulas técnicas y polivalentes, un taller de sistemas electrónicos y de instalaciones electrotécnicas, otro de sistemas automáticos y automatización, y un último taller de robótica, así como sendos laboratorios de electrónica y equipos de mantenimiento eléctrico. En total la superficie construida alcanzará los 3.500 metros cuadrados. Con esta actuación la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se adecúa a las nuevas necesidades derivadas del aumento del alumnado de los ciclos formativos de Formación Profesional, dotando al centro de nuevos espacios docentes y facilitando, además, la accesibilidad al mismo.
El director del IES Zapatón, Eduardo Solís, dice que están «muy satisfechos» con el arranque de las obras y recuerda que la primera carta a la Consejería para solicitar la ampliación del centro la envió en 2003. «Fíjate si ha llovido desde entonces -explica- que cuando hemos visto por fin las máquinas en el patio nos hemos alegrado muchísimo. Ya sabes que estamos en barracones, helados en invierno y asados en verano, y también tenemos dos edificios que están bastante mal porque tienen cubiertas en diente de sierra que filtran mal el agua».
Según Solís, se trata de una obra «imprescindible», ya que tienen ciclos formativos de «mucha calidad», como el de Robótica, que «no pueden seguir en instalaciones tan precarias». El director confiesa que el número de alumnos no ha dejado de crecer -ya son 657- y el instituto se ha quedado «muy pequeño». Los primeros barracones, de doble planta, se instalaron hace 25 años y los últimos hace cuatro, precisamente para acoger el ciclo de Robótica. «Todavía recuerdo al arquitecto de la Consejería decirnos -señala Solís-, cuando instalaron los primeros barracones, que nos los quitarían en un par de años y, ya ves, ha pasado un cuarto de siglo».
Respecto a los últimos retrasos -se anunció que la obra comenzaría en 2018-, el máximo responsable del centro lo achaca a la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, a la que algunas administraciones les ha costado adaptarse. Sobre las obras, Solís señala que al tratarse de la construcción de un edificio nuevo, las molestias en el desarrollo de las clases «serán mínimas», ya que se levantará sobre la pista polideportiva actual y unos terrenos ahora desocupados junto al pabellón Vicente Trueba. El director del instituto explica que se abrirá una zona ahora ajardinada para dotar de mayor espacio de ocio y recreo a los alumnos tras la supresión de la pista deportiva.
Para financiar la ejecución de estas obras, el Gobierno de Cantabria ha tramitado un expediente plurianual, con una dotación de 399.000 euros este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.