

Secciones
Servicios
Destacamos
La elaboración del nuevo contrato del servicio de transporte urbano de Torrelavega, el popular Torrebús, está resultando más compleja de lo previsto, lo que ... ha obligado al Ayuntamiento a tomar la decisión de prolongar un año el actual convenio, que concluye dentro de un mes. Para los técnicos está resultando difícil emitir los informes previos a la licitación, dado que el Torrebús está inmerso en un proceso de comarcalización y se están demorando decisiones políticas sobre el tipo de servicio que se quiere prestar o el modelo a implantar.
La Comisión Informativa de Movilidad y Urbanismo dio luz verde esta semana a la propuesta de prolongar como máximo un año el contrato de este servicio municipal, que incluye el transporte escolar y la retirada de vehículos de la vía pública (la grúa). El convenio para la gestión del Torrebús fue formalizado con la UTE Transitia/Pavigón el 16 de diciembre de 2010, y después fue cedido a la compañía Transportes Urbanos de Cantabria, perteneciente al grupo Alsa. La prestación del servicio se inició el 1 de octubre de 2011, con un plazo de ejecución de ocho años, que fue prorrogado cuatro más en 2019. El periodo de vigencia del contrato concluirá finalmente el próximo 30 de septiembre, sin que hasta ahora se haya garantizado la continuidad del mismo.
La Jefa del Servicio de Movilidad indicó en un informe fechado el pasado 27 de julio, que el proceso de licitación del nuevo convenio de gestión del Torrebús entraña «especial complejidad». Pone como ejemplo la dificultad a la hora de elaborar algunos documentos técnicos, como el estudio económico-financiero, informes que son «vitales» en este tipo de procedimientos.
Según la Jefa del Servicio de Movilidad, el inicio de la licitación se ha demorado por la necesidad que tiene el equipo de gobierno de difinir el tipo de servicio de transporte urbano que se quiere prestar, así como la elección del modelo a implantar. En este sentido, recuerda que todo ello ha coincidido con las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y los correspondientes cambios en la Corporación.
Además, la comarcalización del Torrebús, iniciada hace varios años, ha supuesto su paulatina llegada a municipios limítrofes, para lo que ha sido necesaria la tramitación de los correspondientes expedientes administrativos para la formalización de convenios de colaboración con los ayuntamientos interesados, como Polanco, Reocín y Cartes.
Según un informe posterior de la Vicesecretaria municipal, la propuesta de prolongar el contrato se ajusta a derecho porque está prevista en el mismo y ha quedado acreditada la existencia de razones de interés público que justifican la aplicación de esta medida «excepcional», al tratarse de «un servicio público de prestación obligatoria en municipios de más de 50.000 habitantes». El último en emitir su informe ha sido el Interventor, que también considera que el expediente de continuidad del contrato se está tramitando adecuadamente.
Sin embargo, la gestión del transporte urbano es motivo de crítica para un grupo político de la oposición. Vox ha denunciado la «incapacidad» del alcalde, el regionalista Javier López Estrada, para poner en marcha el plan de comarcalización del Torrebús. En este sentido, ha criticado que el regidor «no ha logrado» llegar a acuerdos con los ayuntamientos limítrofes para extender el servicio a unas semanas de la extinción del actual contrato.
Según Vox, López Estrada no ha conseguido formalizar un nuevo contrato de gestión del servicio público de transporte urbano debido a su «nula capacidad» para llegar a acuerdos, en este caso con los ayuntamientos de Cartes y Polanco, mediante la firma de un convenio de colaboración que formalizara el plan de comarcalización, aprobado en junio de 2022 por el Gobierno de Cantabria.
Para el portavoz de este grupo político, Roberto García Corona, es inaceptable que un servicio tan importante como el del Torrebús se vea afectado por «la habitual falta de liderazgo del alcalde», más aún en «un momento tan delicado como es la puesta en marcha del plan de comarcalización de los servicios de transporte de pasajeros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.