![Concluye la obra de apuntalamiento del edificio de Garcilaso](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/61392449-kk5G--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Concluye la obra de apuntalamiento del edificio de Garcilaso
Torrelavega ·
Los vecinos del inmueble agrietado pidieron ayuda al Ayuntamiento debido a su precaria situación económicaSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Los vecinos del inmueble agrietado pidieron ayuda al Ayuntamiento debido a su precaria situación económicaLa empresa Saiz Bengoechea, contratada por el Ayuntamiento de Torrelavega, ha concluido los trabajos de apuntalamiento de la planta baja y el piso más agrietado del portal número 6 de la calle Coro Ronda Garcilaso. La comunidad de propietarios, que viene denunciando la ... inestabilidad del edificio desde hace casi dos años, solicitó la intervención del Consistorio ante la precaria situación económica de los vecinos.
Una vez ejecutados los trabajos y comprobado el importe definitivo de los mismos -el presupuesto era de 4.432 euros-, el Consistorio procederá a repercutir dicha cantidad en la comunidad de propietarios, que está dispuesta a defenderse en el juzgado. El último estudio geotécnico encargado por ésta vuelve a incidir en la posibilidad de que la construcción en 2019 del Punto de Encuentro Familiar en un local de la planta baja, haya dañado los cimientos del inmueble al producirse «un efecto de licuefacción» en el suelo, como consecuencia de «las vibraciones producidas por la obra».
Sin embargo, el Ayuntamiento apercibió a la comunidad de propietarios el pasado mes de noviembre, para que, en el plazo de 20 días, procediese a la reparación del céntrico inmueble, tras aparecer grietas en varios pisos. Previamente, los vecinos deberían adoptar las medidas de precaución correspondientes, si éstas fueran necesarias, para evitar daños a personas y bienes por la caída de materiales que pudieran desprenderse del edificio. Además, tenían que presentar, en el mismo plazo, un informe elaborado por un técnico competente que incluyese el estudio del origen de las grietas, así como las medidas y obras recomendadas para su consolidación y reparación. Así mismo, debían solicitar la correspondiente licencia de obra, a la que tenían que adjuntar la diversa documentación exigida por el Ayuntamiento, en base a un informe emitido por el arquitecto municipal.
Sin finalizaba el plazo concedido sin dar cumplimiento a lo ordenado, el Ayuntamiento advertía de que se adoptarían las «medidas necesarias» para proceder a la incoación de un expediente sancionador, así como otro para la ejecución forzosa de la reparación ordenada, corriendo los gastos a cargo de los propietarios de las viviendas. Todo ello sin perjuicio de poner los hechos en conocimiento de «la autoridad judicial competente» o la imposición de multas coercitivas.
La orden municipal quedó en suspenso en el caso de uno de los pisos, dado que su propietaria tiene en su poder una sentencia judicial favorable, que ha sido recurrida. Concretamente, un juzgado de Santander condenó el pasado mes de junio a la empresa AC1 Plus a reparar los daños ocasionados en la referida vivienda, como consecuencia de las obras realizadas en un local de la planta baja, propiedad del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, para habilitar el Punto de Encuentro Familiar, inaugurado en agosto de 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.