Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Torrelavega.
Lunes, 11 de diciembre 2023, 01:00
El Ayuntamiento de Torrelavega solventará la congestión circulatoria que sufre el centro de la localidad de Sierrapando con la construcción de dos viales y el cambio de dirección de otro. El alcalde, Javier López Estrada, anunció a los vecinos en el último Pleno de ... la Corporación que el grave problema de tráfico quedará resuelto «en las próximas semanas».
Concretamente, el regidor dijo que esta semana se adjudicarán las obras de pavimentación y cambio de dirección de la calle que une el bar de La Llana con los centros comerciales, para que pase a ser de entrada al corazón del pueblo. El Consistorio también ha adjudicado las obras de urbanización del plan parcial El Valle, que permitirán construir un nuevo vial que unirá el Bulevar Ronda con la zona en la que se sitúan la sede de la asociación Amica y la colonia de viviendas El Impulsor. Por último, López Estrada indicó que se habilitará otro vial aprovechando la próxima urbanización de una finca junto al Bulevar Ronda, que se destinará a huertos urbanos.
El conflicto surgió el pasado verano al ejecutar el Ayuntamiento una obra, cofinanciada con fondos europeos, para dotar a los escolares de caminos peatonales que les permitan acudir con más seguridad a los dos colegios de Sierrapando (Pancho Cossío y Sagrados Corazones). Los vecinos se movilizaron porque la actuación les dejó «encerrados», con un solo vial de acceso a sus viviendas y varios de salida, todos hacia la misma calle, la Avenida de Bilbao, ya entonces saturada.
Los afectados se personaron en la última sesión plenaria de la Corporación para volver a exigir una solución ante la «imposición» de una medida que «no tuvo en cuenta nuestras necesidades de movilidad». «Después de tres escritos que el Ayuntamiento no ha contestado, una reunión con el alcalde y tres manifestaciones, seguimos con el mismo problema. Estamos encerrados», señalaron. «Los centros comerciales -añadieron- y los cambios en la salida y entrada de la autovía hacen que todo el tráfico tenga que pasar por la ya colapsada Avenida de Bilbao, con la consiguiente preocupación ante la posibilidad de que coincida una urgencia con la hora de entrada y salida de los colegios». Los afectados, muy «decepcionados» con el Consistorio, concluyeron amenazando con volver a movilizarse si no llega pronto la solución a este «caos».
El alcalde explicó que, siguiendo las directrices de los técnicos, no quedó otra alternativa que suprimir uno de los dos sentidos de la circulación en la mayoría de las calles, todas muy estrechas, para poder habilitar los caminos escolares seguros. Según López Estrada, los ingenieros también apostaron por no habilitar más viales de acceso para no «colmatar» la circulación, especialmente intensa en las horas de entrada y salida a los colegios.
López Estrada reconoce que las «dificultades» se han incrementado para los residentes y dice entender sus reivindicaciones. También afirma que en el Ayuntamiento son conscientes del problema de la Avenida de Bilbao, cuya intensidad de tráfico «supera la capacidad de la vía», sobre todo desde que el Ministerio construyó en la zona la nueva salida de la autovía con «los informes municipales negativos». El regidor recordó que han encargado un estudio a la Universidad de Cantabria para paliar el colapso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.