Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
Viernes, 26 de noviembre 2021, 07:25
El Ayuntamiento de Torrelavega ha decidido no prorrogar el contrato del servicio de limpieza de edificios municipales -al que resta un año- y lo ha sacado de nuevo a licitación después de las dos auditorías realizadas, que revelaron ambas numerosas deficiencias. Ahora, el Consistorio ... saca de nuevo a concurso el servicio para un contrato que ronda los cinco millones de euros y en el que tendrá que subrogar al casi centenar de trabajadores de la empresa adjudicataria en la actualidad (Clece).
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento abrió el pasado mes de octubre un expediente sancionador a esta firma, adjudicataria de la limpieza de centros y dependencias municipales, por incumplimientos graves y leves del pliego de condiciones de licitación del servicio. El último informe encargado por el Consistorio desvela que la empresa encargada del servicio de limpieza de los colegios públicos del municipio no controla los equipos de trabajo, material y productos en base a lo descrito en la memoria del contrato, hasta el punto de que en ocasiones son los propios trabajadores los que tienen que comprarse ellos mismos lo que necesitan para desarrollar sus tareas. Además, en el apartado de conclusiones explica que también el personal de los centros públicos colabora en estas labores de limpieza de las instalaciones.
Este informe era la segunda auditoría que se realizaba a la empresa encargada del servicio de limpieza de los centros educativos y se llevó a cabo durante unas visitas a los quince colegios públicos y pabellones los días 7 y 8 de septiembre, constatando que la compañía Clece está realizando adecuadamente la limpieza de suelos, pupitres, lavabos/aseos, papeleras..., pero «cuando la limpieza debe ser más profunda, no se respetan las frecuencias indicadas en el pliego». Es el caso de mobiliario, radiadores, puertas, patios, cristales, telas de araña, ventanales, pulidos de suelo...
Por otro lado, desde la oposición, todos los grupos municipales (PP, ACPT, Ciudadanos y Torrelavega Sí) han presentado una moción conjunta al Pleno del Ayuntamiento instando al equipo de gobierno a la retirada del pliego de prestación del servicio de limpieza en centros públicos y dependencias municipales.
La oposición reclama un estudio que valore la rentabilidad económica, la eficiencias y las condiciones laborales bajo cuatro supuestos distintos: una nueva licitación, asumir el servicio como propio, crear una empresa pública que gestione el servicio, e integrar el servicio en una empresa pública ya existente. Los distintos grupos políticos de la Corporación llevan varios años mostrando sus críticas sobre los incumplimientos que se vienen produciendo por parte de la empresa concesionaria del servicio encargado de la limpieza de edificios municipales e instalaciones deportivas. Se refieren a falta de productos de limpieza, incumplimientos de las horas en los distintos centros e incumplimientos de los trabajos especiales a realizar.
Unas críticas confirmadas tras las dos auditorías realizadas este año. La primera realizada en mayo de 2021 desembocó en un expediente por incumplimientos graves y leves que propone una sanción de 81.582 euros. Y la segunda, realizada en septiembre, puso de manifiesto el estado en el que se encontraban los colegios y, al igual que la primera, dejaba claro «la falta de productos y herramientas de trabajo y la no realización de todos aquellos trabajos puntuales o extraordinarios que la empresa tiene que realizar», sin que por el momento se haya cerrado el expediente, pero todo apunta a que las infracciones cometidas por parte de la empresa son de la misma gravedad o incluso superior a las reflejadas por la primera auditoría.
En ambos estudios ha quedado claro que es gracias al esfuerzo que han realizado las trabajadoras, y no a la empresa, que las dependencias municipales se encuentran en un estado aceptable. A la vista de estas auditorias y confirmadas todas las sospechas que tenía la oposición sobre el mal funcionamiento por parte de la empresa responsable del servicio, la oposición cree que es momento de «explorar otros medios de gestión» que busquen una mayor efectividad, respetando y mejorando las condiciones laborales de las trabajadoras con un mejor coste económico para el Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.