Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las instituciones con más historia en la capital del Besaya, la Sociedad Coral de Torrelavega, ha empezado a proyectar su agenda ... de cara a su centenario: el 23 de septiembre de 2025. La entidad ha empezado a planificar los actos con los que quiere recordar esta efeméride, una agenda que, a lo largo de todo el año, contemplará jornadas divulgativas, conferencias, exposiciones, libros, conciertos, reconocimientos a socios, una alegoría al canto coral y hasta la creación de un mural en la fachada de la sede, entre otras muchas citas.
Para llevarlas a cabo, la Coral ha organizado un equipo cultural, una comisión volcada en abrir dicha agenda a todas las edades, ámbitos y con la más elevada calidad cultural. Objetivo: que el centenario de la institución, un símbolo de la ciudad, perdure «en la memoria de Torrelavega y Cantabria», como comunicó ayer la entidad, abierta al posible apoyo de las autoridades locales y regionales, así como del patrocinio del ámbito privado.
Fundada en 1925, la Sociedad Coral de Torrelavega es una de esas instituciones históricas de la escena cultural de la capital del Besaya. La agrupación ha colaborado con un amplio abanico de artistas en su dilatada carrera, de dirección, instrumentales y de canto. De ahí las distinciones que ha recibido, entre las cuales destacada la medalla de oro de la ciudad de Torrelavega. El pasado día 2, a penas una semana después de un recital en El Soplao, su director, José Nicasio Gutiérrez, cumplió un año al frente de la institución. Gutiérrez aterrizó en la Sociedad Coral tras ejercer como director durante casi dos décadas en el IES Marques de Santillana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.