![La creación de la sede del Pctcan en Torrelavega avanza con la adecuación de los terrenos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/20/pctcan-RHu9bEcHgbIxvJYe8NiiH0H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La creación de la sede del Pctcan en Torrelavega avanza con la adecuación de los terrenos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/20/pctcan-RHu9bEcHgbIxvJYe8NiiH0H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción de la futura sede del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) en Torrelavega sigue sumando pasos hacia adelante en los despachos de la Administración pública. Los cambios urbanísticos tramitados por el Ayuntamiento para hacer ese proyecto posible han salido esta semana a información pública a través del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), iniciando así una cuenta atrás de 30 días que permitirá a cualquier interesado proponer alegaciones o correcciones a este trámite. Estas modificaciones, que cuentan con todos los informes técnicos favorable –incluido un estudio de impacto medioambiental y otro arqueológico–, se circunscriben a los terrenos en los que está proyectada esta futura delegación del Parque Científico, esto es, dentro del Plan Especial de Ordenación del Campus de la Universidad de Cantabria (UC).
Sin suponer un incremento de la edificabilidad ni de la densidad residencial, así como la superficie de los equipamientos, esta adecuación permitirá que las dos parcelas afectadas puedan albergar, además de las actividades docentes, de investigación y otras complementarias, todas aquellas relacionadas con la sociedad del Pctcan y que promete este revulsivo para la economía en la comarca. Talleres de experimentación, espacios 'coworking', incubadora de empresas, oficinas… La lista de actividades y sinergias puede ser tan larga como quieran los agentes del sector público y empresarial que quieran involucrarse con este edificio, distinguido por su carácter multidisciplinar y su inclinación por la eficiencia energética y las fuentes renovables.
La publicación de este trámite en el BOC sigue a la aprobación de forma inicial de este mismo paso a través de la Comisión de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Torrelavega, hace tres semanas. Según lo contemplado en los últimos dos años por las administraciones -el Consistorio y la Consejería de Industria, desde la legislatura pasada-, la nueva sede del Pctcan se levantará en el campus universitario sobre una superficie de 3.800 metros cuadrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.