![Los alumnos participantes en la iniciaitva, centrados en la tarea creativa.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/17/pintura%20torrelavega-k0p-U190668706690wSD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Escolares de Torrelavega están trabajando, por cuarto curso consecutivo, en la decoración de los cuadros eléctricos del alumbrado público y centros de transformación situados en el entorno de los colegios. La iniciativa forma parte de un proyecto del programa de empleo de Corporaciones Locales.
En ... ella participan alumnos de 5º y 6ª de Primaria de todos los centros educativos del municipio, que son los encargados de plasmar en estas instalaciones los dibujos que ellos mismos han realizado y que son seleccionados (uno por aula). Previamente, se llevan a cabo trabajos de retirada de pegatinas, limpieza e imprimación de los cuadros, y también del entorno.
En la jornada de ayer, viernes, el alcalde, Javier López Estrada; el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el concejal de Patrimonio, Pedro Pérez Noriega, visitaron el centro de transformación existente en la plaza de la calle La Viña, mientras un grupo de alumnos del Colegio Cervantes lo decoraba con sus dibujos para integrarlo en este espacio público.
«Gracias a los monitores que ponemos desde el Ayuntamiento y a sus profesores, los escolares han ornamentado estos centros de transformación con las imágenes y dibujos que ellos han entendido más adecuados para este tipo de elementos urbanos», señaló el regidor, que felicitó a los niños por su «creatividad» y por contribuir a embellecer la ciudad. También dio las gracias a la empresa Viesgo, titular de parte de los cuadros eléctricos decorados, por ponerlos a disposición del Ayuntamiento para su ornamentación.
Uno de los profesores del Cervantes, Javier San Martín, destacó que es «una actividad muy interesante», porque a través de ella los alumnos han podido «participar en los dibujos que embellecen parte del mobiliario urbano de Torrelavega». Igualmente, subrayó que con esta iniciativa también se trabaja en el aula «en el civismo, el respeto, en que todo es nuestro y los impuestos los pagamos todos», y en que «todos debemos cuidar el mobilliario urbano y nuestra ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.