Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro empresas han presentado ofertas para adjudicarse el contrato de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, así como los de actividad y dirección de obra del edificio que se construirá en el solar que ocupa ... el Hogar del Transeúnte.
El contrato tiene un presupuesto de licitación de 72.600 euros y el plazo de ejecución de 45 días, y el objetivo es construir un nuevo inmueble en el solar situado en las esquina confluencia de las calles Pancho Cossío y Pablo Garnica, edificio que se pretende destinar a proyectos sociales.
En un comunicado, el concejal delegado de Contratación, Pedro Pérez Noriega, ha explicado este lunes que el Ayuntamiento prevé adjudicar «en breve» la redacción del proyecto al objeto de que de forma «inmediata» se pueda sacar a licitación y que las obras puedan comenzar durante «el primer trimestre de 2020».
Ha recordado que el proyecto de construcción del nuevo edificio tiene un presupuesto de cerca de 1,6 millones de euros, y es una de las actuaciones que estarán cofinanciadas por la Unión Europea a través de los fondos Feder, con los que se paga el 50 por ciento del coste, recoge EFE.
Según el anteproyecto redactado por los servicios técnicos municipales, el nuevo edificio incluye la construcción de un centro de acogida, otro cívico y alojamientos en régimen de alquiler temporal para situaciones de emergencia habitacional.
En concreto, se prevé la construcción de un centro de acogida con capacidad para atender a treinta personas, sin incluir empleados u otro personal de servicio. Se distribuirá en catorce habitaciones, de ellas cuatro cuádruples, cuatro dobles y seis habitaciones individuales.
Las dependencias comunes o de servicio incluirán cocina, despacho, archivo, lavandería, recepción-ascensor-pasillos, mochilero, aula de actividad ocupacional, sala de estar, comedor y servicios higiénicos, además de disponer el edificio de planta semisótano, baja y primera.
Además, se habilitará un centro cívico de 50 metros cuadrados con acceso independiente desde el exterior, y el resto de la superficie edificable se destinará a alojamientos en régimen de alquiler temporal para situaciones de emergencia habitacional de uno y dos dormitorios.
De este área, la planta primera estará dirigida a mujeres en régimen de acogida víctimas del maltrato con sistema de acceso restringido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.