Cuatro trabajadores de Servicios Sociales acuden al juzgado para que les hagan fijos
Torrelavega ·
El Ayuntamiento recuerda que las plazas se cubren por oposición y culpa del incremento de la interinidad a la Ley de Estabilidad PresupuestariaSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El Ayuntamiento recuerda que las plazas se cubren por oposición y culpa del incremento de la interinidad a la Ley de Estabilidad PresupuestariaLas aguas vuelven a bajar turbias en el departamento municipal de Servicios Sociales en Torrelavega, escenario de diversos conflictos en los últimos años. En esta ocasión, el problema es laboral. Cuatro de los doce trabajadores que integran la plantilla del servicio han denunciado al ... Ayuntamiento para que les declare empleados públicos fijos y, de forma subsidiaria, piden ser indemnizados a modo de sanción, a la vez que plantean el asunto como una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La demanda ha sido presentada en el Juzgado de lo Social número 5 de Santander y el Consistorio ha designado a sus letrados para defenderse, según una resolución firmada por el alcalde, Javier López Estrada, de la que se informó a la Corporación en la última sesión plenaria, celebrada el pasado martes.
Aunque todavía está pendiente de un informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, la concejala de Recursos Humanos, Cecilia Gutiérrez, achaca la denuncia a un «movimiento de carácter estatal» en el que participan algunos trabajadores interinos de las administraciones locales, debido a «las restricciones de contratación que venimos sufriendo» por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que entró en vigor en nuestro país durante la crisis anterior (2012).
«Ha llegado un momento -explica la concejala- en el que las interinidades en los ayuntamientos se han disparado y este colectivo defiende que esa situación se ha alargado demasiado, por lo que ha iniciado procesos de reclamación por vía judicial para tratar de estabilizar los puestos de trabajo». Gutiérrez añade que en algunos casos estos empleados han buscando «amparo» en la Unión Europea, ante la posibilidad de que «pueda haber resoluciones favorables que puedan ser de aplicación en el territorio español».
La edil socialista cree que, en principio, la reclamación no debiera prosperar, dado que «estamos obligados a la igualdad de trato convocando oposiciones para cubrir las plazas». «Todos los trabajadores fijos han accedido a sus puestos a través de la libre concurrencia y la demanda entra en contradicción con las leyes españolas. Lógicamente, los reclamantes están ejerciendo un derecho, el de acudir a la Justicia, que nosotros respetamos, pero no nos supone ninguna inquietud. Desde el respeto absoluto a la Ley, no podemos responder a sus expectativas y hacerlos indefinidos», concluye.
En el misma sesión plenaria en la que la Corporación fue informada de la denuncia de los cuatro trabajadores de Servicios Sociales (una psicóloga y tres educadores sociales), se dio luz verde a la reestructuración del departamento, acción que se viene realizando en otras áreas municipales para tratar de mejorar su actividad. El servicio pasa a denominarse Servicios Sociales, Igualdad, Mayores e Infancia, y para dirigirlo se ha creado la plaza de Jefe. El acuerdo del Pleno supone la disolución de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, creada en 2006.
Este departamento, básico desde hace años por las sucesivas crisis, también fue noticia el pasado mes de julio por el traslado de su sede principal desde el viejo edificio de la Plaza Baldomero Iglesias, que precisa ser reparado con urgencia, a la antigua sede de la Seguridad Social en la Avenida de España, local que se encontraba en desuso y que ha sido alquilado por el Ayuntamiento a la Seguridad Social.
La Corporación aprobó el año pasado el nombramiento interino o la contratación temporal del personal necesario para cubrir las bajas médicas en Servicios Sociales. El objetivo era acabar con el colapso que sufría el departamento porque cuatro de las seis asistentas sociales se encontraban de baja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.