Secciones
Servicios
Destacamos
En Torrelavega ha comenzado la cuenta atrás para sus multitudinarias fiestas patronales, que se iniciarán el próximo viernes. Este lunes han empezado las tareas de instalación del recinto ferial, que contará con un centenar de puestos, casetas y atracciones: churrerías, vino dulce, espectáculos y atracciones ... para mayores y pequeños, pistas de coches, heladerías, bares, tómbolas, baratijas, bingos, hamburgueserías, globos...
Como es habitual, las ferias tendrán como escenario el barrio El Zapatón. Concretamente, se ven afectadas las calles Avenida de la Constitución (desde el centro de salud hasta la Avenida del Cantábrico), Marqués de Santillana (un tramo de unos 20 metros desde la Avenida de la Constitución), Avenida del Cantábrico (desde la glorietas de Fernando Arce y Teodoro Calderón hasta el pabellón Vicente Trueba) y Lucio Mediavilla (desde la Avenida de España hasta la Avenida de la Constitución).
Queda prohibida la instalación en la feria o en sus inmediaciones de equipos, vehículos o instalaciones que no correspondan con la autorización de uso del espacio público. Al igual que en años anteriores, la Concejalía de Festejos ha reservado cinco parcelas para entidades sociales que desarrollan su actividad en el municipio.
El recinto ferial funcionará entre las 18.00 horas del próximo viernes y las doce de la noche del 19 de agosto, lunes, jornada en la que se celebrará el Día del Niño. El cierre hasta esa última jornada será a la una de la madrugada, salvo este viernes y el día 16, que se ampliará a las dos, y los días 10, 14, 15 y 17, que se permitirá cerrar a las tres de la madrugada.
También ha comenzado el montaje de la noria gigante, que, como en los últimos años, se levanta en el aparcamiento público de El Zapatón, fuera del recinto ferial. Una vez más, se espera la presencia de decenas de miles de personas en las populares fiestas de La Patrona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.