

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, el calendario solidario de la Asociación Montañesa de Atención al Toxicómano (AMAT) volverá a ilustrar el año próximo y a concienciar sobre ... la lucha contra todo tipo de dependencias. Las drogas, el juego, las redes… Contra todas ellas, la receta que propone el colectivo para el 2024 es, junto al asesoramiento y la labor que viene haciendo desde su fundación en 1985, el deporte. Ese mensaje lo integra el colectivo y lo encarnan también unos tres mil escolares de quince centros educativos de la comarca que han participado en el diseño del documento. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, hizo referencia a ellos y a la trayectoria de AMAT este martes, en la presentación del calendario celebrada en la sede de la Cámara.
En la cita, a la que asistieron la propia presidenta de AMAT, Carmen Terán Fernández, y el alcalde, Javier López Estrada, entre otros, Fernández hizo hincapié en el valor del deporte y su papel «comprobado» como «antídoto» contra «cualquier conducta tóxica». La consejera destacó el «aumento de la empatía» hacia los problemas ajenos y «relación entre las personas» entre los beneficios de la práctica del deporte y el consumo de la cultura en general, un fruto «necesario» en un mundo donde, como recalcó, «el uso inadecuado de los nuevos dispositivos puede ser muy perjudicial para los jóvenes». De ahí el mensaje de «orgullo» que trasladó a los alumnos que han participado en el diseño del calendario, que fueron premiados con un diploma.
Han pasado casi 40 años desde que, en 1985, algunas familias afectadas en su entorno por el problema de las adicciones se unieron para dar con una respuesta a aquella situación. Desde entonces, y gracias a la construcción de un equipo multidisciplinar, AMAT ha recibido a cientos de usuarios a reconducir su vida de forma sana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.