Borrar
Los responsables comparten impresiones durante el encuentro, este martes, en la Junta de Seguridad. LUIS PALOMEQUE
La criminalidad cae un 5% en Torrelavega, aunque aumenta la ciberdelincuencia

La criminalidad cae un 5% en Torrelavega, aunque aumenta la ciberdelincuencia

«Es importante concienciar a la ciudadanía de que tenemos que tener mucho cuidado», ha declarado la delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, a la salida de la Junta de Seguridad celebrada en la capital del Besaya

Javier Gangoiti

Torrelavega

Martes, 18 de julio 2023, 19:27

Los delitos y la criminalidad en general ocurrida en Torrelavega ha descendido un 4,6% con respecto a los datos del año anterior. Así lo ha anunciado este martes la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, a la salida de la Junta de Seguridad celebrada en el edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, junto a responsables de la Policía Local, Nacional, el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega. Las cifras generales, siendo «buenas», arrojan sin embargo la consolidación de un problema no sólo en los informes de una ciudad como en Torrelavega, sino en Cantabria y toda España: la ciberdelincuencia. Por desgracia ha llegado para quedarse. «Existe un aumento», ha revelado la delegada del Gobierno, consciente de los riesgos que este tipo de delitos implican y el acceso a redes, teléfonos y enlaces que tiene la gran parte de la sociedad. «Es importante concienciar a la ciudadanía de que todos podemos caer en esa trampa, que tenemos que tener mucho cuidado», ha advertido.

Delitos digitales al margen, las cifras que han revelado hoy los responsables de la Junta de Seguridad son «muy positivas» para Torrelavega. Lo ha avanzado Quiñones y lo ha corroborado el concejal de Seguridad. «Ponemos todos nuestros medios. Eso hace que podamos tener los datos que nos han presentado. Casi un 5% de disminución con respecto a 2022», ha expresado el concejal, satisfecho con un porcentaje de esclarecimiento de delitos contra personas que, según los datos, alcanza «casi el 100%».

Asimismo, uno de los objetivos que Pérez Noriega se ha marcado de aquí a los próximos años es el de reducir el número de infracciones por debajo del umbral de 1.000 casos. Otro dato interesante y que revela la mejora de algunos datos es el incremento del índice de eficacia policial en un 5%. Así lo ha anunciado López Estrada, orgulloso de replicar una frase que, según dijo, ha estado presente durante este encuentro. «Torrelavega es una de las ciudades más seguras de España»

Violencia de género

En violencia de género, la Junta de Seguridad también ha arrojado datos importantes. En este momento, y según traslada el Ayuntamiento de Torrelavega, están en el sistema de seguimiento de víctimas de violencia de género 68 mujeres, ninguno de los casos en riesgo extremo ni riesgo alto. Según ha explicado Pérez Noriega, «seguimos trabajando en el control» de los casos de violencia de género y para ello se cuenta con un agente de la Policía Local «que lleva prácticamente toda su carrera profesional» trabajando en este ámbito.

Fiestas de la Virgen Grande

Otro de los aspectos abordados en la Junta de Seguridad ha sido el gran dispositivo especial de cara a las Fiestas de la Virgen Grande, que se celebran del 11 al 20 de agosto. El alcalde ha explicado que se está colaborando con la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional para la gestión de la seguridad durante La Patrona, con la presencia del helicóptero de la Policía Nacional, la Unidad de Caballería y la UPR, que complementarán a los efectivos de la Policía Local, para que las fiestas se desarrollen sin incidencias. «Serán días complicados, porque hay muchos eventos, multitudinarios y muchos de ellos simultáneos», ha apuntado López Estrada. «Vamos a hacer un esfuerzo todos para que Torrelavega sea además de una ciudad muy visitada durante las fiestas, una ciudad muy segura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La criminalidad cae un 5% en Torrelavega, aunque aumenta la ciberdelincuencia