Secciones
Servicios
Destacamos
EFE /DM
Torrelavegz
Lunes, 14 de agosto 2017, 16:54
La Dirección General de Medio Ambiente ha resuelto denegar la autorización de instalación y operación de tratamiento de residuos a la empresa Paruvi, propiedad del empresario y concejal de Torrelavega Sí Rufino Sasián Huelga. Esta sociedad tiene unas naves construidas en Tanos desde hace 20 años ... pendientes de ser legalizadas. La advertencia de este retraso en el año 2015 por parte de ACPT ha generado una tensa polémica, no sobre la legalidad o no de la instalación, sino entre Sasián y ACPT.
En la resolución del director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, a propuesta del Servicio de Prevención y Control de la Contaminación, a la que ha tenido acceso Efe, se asegura que el proyecto es «incompatible» con el Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega y la Ley de Cantabria de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo. Por ello, se ordena paralizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada hasta que se resuelva la incompatibilidad urbanística actual.
La resolución afecta a la planta de tratamiento de residuos que la empresa tiene en el barrio La Llaniega, en Tanos (Torrelavega), y con la resolución de Medio Ambiente se ordena el archivo del expediente.
La tramitación comenzó en octubre de 2015 y se ha demorado hasta junio de 2017 por la elaboración de diferentes informes, que han permitido constatar que el proyecto «se encuentra en situación irregular por razón de desarrollo contrario al planeamiento urbanístico y de falta de licencia municipal para realizar la actividad pretendida». A su vez, aún está pendiente de resolución desde mediados de 2015 la solicitud de Paruvi a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) para la legalización de estas instalaciones sobre las que se ha pronunciado la Dirección General de Medio Ambiente.
Se trata de varias naves situadas en el barrio La Llaniega, construidas sin licencia en suelo urbanizable residual hace más de dos décadas, cuya petición de legalización fue cursada en base al «interés social» por el mantenimiento de la empresa y su treintena de trabajadores, según explicaron en su momento fuentes municipales. Esta solicitud cuenta con el informe desfavorable del Ayuntamiento de Torrelavega, porque las nuevas naves que pretende levantar incumplen el parámetro de edificabilidad y la distancia al camino público.
En concreto, el empresario solicitó la legalización de un conjunto de naves que suman más de 3.600 metros cuadrados construidas en dos hectáreas de terreno y separadas por un camino vecinal, unas parcelas en las que además se pretenden construir otras dos naves de más de 900 metros cuadrados cada una. La solicitud a la CROTU incluye la legalización de un aparcamiento de camiones construido en otra parcela de unos 3.800 metros cuadrados, situada a menos de 100 metros del conjunto de estas instalaciones, pero también en suelo urbanizable residual.
La empresa tiene abiertos en el Ayuntamiento de Torrelavega una decena de expedientes por infracciones urbanísticas que, en varias de ellas, han derivado en sentencias judiciales de derribo de instalaciones, parte de las cuales se han ejecutado ya y otras están pendientes de los correspondientes decretos de la Alcaldía, detallaron las mismas fuentes municipales.
En las elecciones municipales de 2015, Rufino Sasián Huelga fue elegido concejal de la formación Torrelavega Sí, fundada por la exalcaldesa Blanca Rosa Gómez Morante, quien en 2008 solicitó al juzgado el derribo de las instalaciones para las que ahora se tramita la legalización ante la CROTU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.