
Ver 8 fotos
El desvío del tren en Torrelavega ya se abre paso por la Ronda
Las vías invaden el norte de la ciudad y componen el trazado ferroviario que operará los años que dure la obra del soterramiento
En los últimos 130 años, el camino de los trenes que llegan a Torrelavega en ambos sentidos, desde Torres o bien desde Barreda, ha ... pasado obligatoriamente por el corazón de la ciudad, partiéndola en dos cada veinte minutos. En los próximos cinco o seis años, sin embargo, por primera vez en la historia, los convoyes se quedarán a las puertas del núcleo urbano y lo rodearán por la zona norte del Bulevar Ronda, paralelos al río.
La composición de este nuevo trazado y la invasión de estas vías en los sitios más insospechados de la Ronda supone para muchos un verdadero baño de realidad, después de años con avances más asociados al papeleo o, aunque en el terreno, no tan evidentes como este. Por primera vez, el tren pide paso en el arco norte de Torrelavega, constatando el nacimiento de este nuevo trazado en lugares antes inimaginables: desde el difunto skatepark, convertido casi en almacén de materiales; hasta el entorno del pabellón Sergio García, donde avanzan ahora mismo las labores, rumbo a La Lechera y el tanque de tormentas de La Inmobiliaria.

A ambos extremos, las vías originales esperan su momento para cambiar de rumbo y engancharse a la llamada vía auxiliar. Harán un giro como si de un 'scalextric' se tratara, tomando la ruta del colesterol durante cuatro, cinco o los años que duren las obras para enterrar las vías bajo el casco urbano de Torrelavega. En el costado próximo a La Inmobiliaria, con un río por debajo y un desnivel pronunciado, ese giro promete ser más complejo; en Torres, sin embargo, los nuevos raíles, aunque no conectados al nuevo recorrido, sí permiten intuir ya esa curva, foco de las miradas y las fotografías de los vecinos en estas últimas horas.
Las autoridades locales, desde el alcalde, el primer teniente de alcalde hasta otros concejales, también han hecho fotos celebrando este avance en sus redes sociales. De momento, el desvío del tren arroja buenas noticias y un avance que se puede calificar como histórico, pero el cambio de recorrido no trae solo cosas positivas. Sus molestias asociadas pueden considerarse igualmente históricas: cuando el tren pase por aquí, quizá antes, el puente entre Aspla y Sniace quedará totalmente cortado durante todo el soterramiento, cuatro, cinco o más años, anulando por completo uno de los accesos al centro urbano más habituales.
El puente que une Aspla y Sniace, invadido por la nueva vía, deberá quedar cortado durante años, los que dure el soterramiento
Un lustro de espaldas al río
El desvío en general y particularmente el corte del puente de Aspla-Sniace obligarán a dar la espalda al río durante años. Un ejemplo: para llegar al Óscar Freire en coche, solo se podrá ir por la A-8, el Puente de los Italianos o el pueblo de Duález. Esto también supondrá un trastorno para los peatones del centro, que deberán cruzar por una pasarela metálica que creará Adif para llegar a la otra orilla del río. Dicha estructura, pendiente de construir, permitirá cruzar desde la Ronda por encima de la vía auxiliar hasta la pasarela peatonal.
«Falta tiempo» para que lleguen esas molestias y se corte el puente de Aspla-Sniace, dicen en el Ayuntamiento cuando se les pregunta por el tema; avanzan, de hecho, que informarán debidamente sobre ello en los próximos días. También se espera que hablen antes o después del proyecto del soterramiento, supuestamente aprobado en primavera con vistas a su posterior licitación. Hasta que aparezca en la Plataforma de Contratación no se sabrá cuánto cuesta enterrar las vías. Hoy, las autoridades hablan de 146 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.