Secciones
Servicios
Destacamos
El incremento de costes de los últimos años sigue pasando factura a las empresas. El último ejemplo en Torrelavega son las adjudicatarias del alumbrado público y la ayuda a domicilio, Telnor y Azvase, respectivamente, que han pedido al Ayuntamiento más dinero para cuadrar las cuentas. ... Sin embargo, el Consistorio rechazará ambas solicitudes el próximo martes, en una sesión plenaria, porque la revisión de precios no está contemplada en los contratos de servicios. «Si fuese algún tipo de suministro se podría estudiar, pero en el caso de los servicios lo impide la ley», señala el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega.
Una vez analizadas las solicitudes, la contestación del Ayuntamiento es la misma en ambos casos: «No se establece revisión de precios del presente contrato ni de su posible prórroga, porque el importe fijado como presupuesto de licitación tiene suficiente margen de flexibilidad como para que sean los propios licitadores los que, en función de su programación, formulen ofertas económicamente viables y que, al mismo tiempo, contemplen las posibles desviaciones en el coste de los servicios».
En el caso de Telnor, se rechaza su petición de ajustar los precios al valor actual del mercado. La empresa recuerda que es adjudicataria del contrato para la prestación de servicios electroindustriales en las instalaciones municipales y que, sobre todo coincidiendo con las fiestas patronales o las de Navidad, el Consistorio solicita el alquiler de grupos electrógenos, maquinaria cuyo precio se ha incrementado en los últimos años, lo que hace «inviable» cumplir lo establecido en el convenio.
Ambas partes firmaron el acuerdo en 2018 y tanto el Secretario como el Interventor y el Jefe del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente han emitido informes en los que rechazan la revisión de precios que pide Telnor. Los técnicos municipales hacen hincapié en que el contrato no lo contempla.
Lo mismo ocurre con la adjudicataria del servicio de ayuda a domicilio, que formalizó su convenio con el Consistorio en 2020 y presentó un primer escrito el pasado mes de febrero en el que señalaba la «inviabilidad» del mismo en el contexto económico actual. Azvase envió otro en julio solicitando la modificación del contrato para incrementar el precio de la hora de trabajo, pasando de 13,70 a 16,50 euros.
El Pleno desestimó la petición de revisión de precios en octubre y la empresa presentó un recurso de reposición, que ahora rechazará de nuevo la Corporación por la misma razón: «El restablecimiento económico y financiero no rige ni se aplica a los contratos de servicios». También en este caso la decisión de la Corporación es avalada por los informes técnicos.
Azvase señala en su recurso que lo que resulta «más que evidente» es que la pandemia supuso enfrentarse a circunstancias sobrevenidas e imprevisibles que, en el momento de la licitación, ninguna Administración pudo prever. La empresa indica que fue un hecho «sobrevenido e imposible de prever», que el propio Real Decreto de marzo de 2020 por el que de declaró el Estado de Alarma calificó como «crisis sanitaria sin precedentes». La adjudicataria dice que, como consecuencia de ello, se produjo una crisis económica que ha motivado en gran parte la subida de los precios, agravada en su caso por «numerosas obligaciones impuestas por el órgano de contratación y las autoridades sanitarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.