Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega quiere ir más allá de la mera celebración del 25N -Día Internacional de la Violencia contra la Mujer- y para ello los estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional realizarán unas encuestas con las ... que obtener una radiografía de la percepción que tienen los jóvenes de la ciudad sobre el grado de acoso sexual que existe.
A los resultados de estas encuestas se une un mapa en el que los encuestados (estudiantes anónimos) deberán situar los lugares, calles o zonas de Torrelavega en los que haya habido agresiones o situaciones de acoso -piropos, silbidos, miradas, acercamiento...- o las que creen que pueden ser sensibles de que ocurran este tipo de hechos.
La concejala de Igualdad y Juventud, Patricia Portilla, explica que se trata de un proyecto novedoso que tiene como objetivo principal «conocer la percepción de la juventud en relación a la seguridad de nuestras calles y espacios públicos».
Noticia Relacionada
A través de las encuestas, enviadas a los centros educativos, se pretende además detectar el grado de acoso callejero que existe en Torrelavega, «basándonos en la propia experiencia del alumnado de los cursos de Bachillerato y de los grados medios y superior de Formación Profesional». Para ello se ha diseñado un cuestionario online al que se puede acceder desde el espacio web www.torrelavegagritano.es. y que los alumnos deberán cumplimentar antes del día 18 de noviembre.
Con los resultados de las encuestas, el Ayuntamiento dispondrá de «importante información» sobre la seguridad en las calles y espacios públicos y asimismo permitirá elaborar un mapeo del acoso callejero en la capital del Besaya. En este sentido, desde la Concejalía de Igualdad se comprometen a trabajar para tomar las medidas necesarias para hacer de Torrelavega «una ciudad más segura, libre e inclusiva».
Esta iniciativa se une al resto de actividades que con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer desarrolla la Concejalía de Igualdad y que este año recupera la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor. Asimismo, la víspera, el miércoles, día 24, el Teatro Concha Espina acogerá el estreno de la obra 'Ecos en el fango', de la compañía cántabra La Machina. Odio y amor, horror y humor, silencio y sororidad, conviven en el montaje dirigido por Manuel Menárguez que será interpretado por Patricia Cercas y Elena Martinaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.