Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno (PSOE-PRC) ha dejado sin ejecutar 15 millones de euros presupuestados en inversiones entre 2015 y 2018, después de que solamente hayan ejecutado algo más de un 20% de lo previsto en ese apartado en los Presupuestos municipales correspondientes a los ... últimos cuatro años. Según los datos aportados por el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, referentes al cierre de la liquidación del Presupuesto del año pasado, el Ayuntamiento de Torrelavega cuenta en la actualidad con un saldo positivo de 17 millones de euro, de los que más de 15, corresponden al remanente acumulado de los últimos cuatro ejercicios. Es decir el dinero presupuestado para inversiones en la ciudad y que no se ha ejecutado.
Parking. Aparcamiento en altura en La Carmencita (1,6 millones de euros).
Centro cívico. Reforma de los centros cívicos en Viérnoles (50.000 euros) y Sierrapando (305.000 euros).
Pasarela. Pasarela sobre el río (1,6 millones de euros).
Matadero. Obras de mejora en el matadero municipal de Barreda (366.000 euros).
Carreteras. Plan de asfaltado de Viérnoles (150.000 euros).
Palacio Municipal. Acondicionamiento (350.000 euros).
Ese remanente de 15 millones de euros es el resultado de la suma de los superávits del Presupuesto municipal de los últimos cuatro años y que el Consistorio ha recaudado a través de los impuestos que se cobra a los ciudadanos y que debería ser destinado a proyectos que llevan años de espera como es la construcción de un parking en altura en la finca de La Carmencita –que daría solución a los problemas de aparcamiento que hay en Torrelavega–, la regeneración de la ribera del río, mejoras en el matadero, la remodelación del Palacio Municipal, los centros cívicos de Viérnoles y de Sierrapando, el plan de asfaltado de Viérnoles, la mejora de la imagen exterior del Mercado de Abastos, el área de autocaravanas, el parque de Lasaga Larreta, el parque para perros, la mejora del parque Manuel Barquín, la cubierta del colegio de Tanos, la zona deportiva de Ganzo, o los locales para la tercera Eddad en los barrios de La Inmobiliaria y Nueva Ciudad.
Tal y como adelantó el concejal de Hacienda, el Ayuntamiento de Torrelavega ha logrado en 2018 la deuda financiera cero y ha cerrado el año con un total de 17,1 millones de euros «en caja» para «cualquier tipo de necesidad», unos datos que socialistas y regionalistas califican de «inmejorables» y que colocan al Consistorio en una disposición «muy favorable» para acometer las inversiones futuras previstas. El equipo de gobierno pone de manifiesto que la salud financiera del Consistorio va a permitir acometer «sin ningún tipo de problema» los proyectos futuros, como el soterramiento de las vías del tren o la rehabilitación del Palacio Municipal.
En cuanto a la liquidación presupuestaria, el edil regionalista señaló que el remanente de 2018 es de 15,4 millones de euros, de los cuales 11 ya tienen «nombres y apellidos», pues se destinarán a proyectos como las obras del plan 70/30 –con una 70% de financiación por parte del Gobierno de Cantabria–, de saneamiento, la pasarela peatonal sobre el río, la plaza de las nuevas tecnologías en la calle Lasaga Larreta o la actuación para eliminar el tapón en Amador de los Ríos. Además, ha detallado que los ingresos de 2018 fueron de 50,4 millones de euros y las obligaciones de 48,1, lo que supone un superávit de 2,3, a los que se suman otros 529.000 euros del Patronato Municipal de Educación (PME) –cuyos ingresos y gastos se tratan de forma individualizada–, con lo que el superávit total de este apartado es de 2,8 millones de euros.
Otro de los parámetros que se controlan de acuerdo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria es el techo de gasto, habiendo terminado el año el Ayuntamiento con un saldo negativo de 219.000 euros y el Patronato con 354.000, lo que arroja una cifra positiva de 135.000 euros. Esto, según el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, explica el «equilibrio» que empieza a tener el Consistorio, ya que ahora «no sobra tanto» y hace que haya que seguir acometiendo políticas de restricción de gasto. Torrelavega alcanza la deuda cero y cierra 2018 con un superávit 17 millones
De este modo, quedarían 3,9 millones para destinar a nuevos proyectos, de los cuales están «comprometidos» unos 100.000 euros y el resto quedaría para la próxima Corporación o para la actual, ya que todavía aspira a aprobar los presupuestos para 2019 antes de las elecciones y, según ha dicho, seguirá intentándolo porque hay partidas que la ciudad «necesita».
Sobre el pleito con la empresa SIEC por el aparcamiento subterráneo de la plaza de La Llama, mediante el que el Ayuntamiento tendría que pagar 400.000 euros en compensación por haber construido estacionamientos públicos y gratuitos en Pintor Varela yLa Carmencita, indica que la empresa «ha ganado un juicio, pero no tenemos claro que vaya a ganar todos los demás». Además, apunta que para ese caso el presupuesto contempla una partida para litigios. Por otro lado, sobre las insolvencias, ha indicado que la cifra ha repuntado «ligeramente» con respecto a la «bajada importante» del año 2017. Así, ahora se encuentra en 6,1 millones de euros, unos niveles «ya cercanos al periodo precrisis». Pérez Noriega ha explicado que está siendo «muy prudente» a la hora de dotar estas insolvencias, el primer año se dota el 40%, el segundo el 75% y el tercero el 100%; es decir, una deuda de más de tres años se considera 100% insolvente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.