Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 14 de septiembre 2019, 08:20
No hubo sorpresas y la Corporación de Torrelavega aprobó ayer, en un pleno extraordinario, el Presupuesto para este año, que asciende a 51,3 millones y es similar al de ejercicio anteriores. A la propuesta del equipo de gobierno (PRC-PSOE), que tiene mayoría absoluta, ... solo se sumó la concejala de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante. Votaron en contra los dos ediles de ACPT y el de Ciudadanos, y se abstuvieron los cuatro del PP (uno no puso asistir). Se prevé que el Presupuesto de 2019 sea breve, puesto que el equipo de gobierno quiere aprobar el de 2020 en enero, acabando así como la «demora histórica» en la planificación económica del Ayuntamiento.
Pedro Pérez Noriega | Concejal de Hacienda
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, explicó que, aunque tarde, merece la pena dar luz verde a las cuentas de 2019 porque permiten «actualizar» tanto los ingresos como los gastos. De los 17 millones de remanente, 3,3 se destinan a inversiones «nuevas». Pérez Noriega destacó las siguientes: los proyectos de desarrollo urbano con cofinanciación europea (Edusi), 976.500 euros; el nuevo centro de mayores de La Inmobiliaria, 300.000; la adquisición de un camión de bomberos y la reconversión de otro, 300.000; la construcción de un módulo de atletismo en el complejo deportivo Santa Ana, 300.000; el plan de ahorro y eficiencia energética, 250.000; mejoras en el matadero, 200.000, y el depósito de agua de San Bartolomé, 165.000.
José Manuel Cruz Viadero | Portavoz del PSOE
El edil regionalista precisó que, a pesar de que la situación económica del Ayuntamiento es «boyante» porque ya no tiene deudas, el hecho de que la presión fiscal se haya «congelado» en los últimos años y los gastos suban, estrecha cada vez más el «margen» con que cuenta el Consistorio para realizar inversiones nuevas. Pérez Noriega recordó que el nuevo Presupuesto tampoco acude a la financiación externa y a la subida de impuestos.
También hizo hincapié en que las cuentas se centran especialmente en la «apuesta» del equipo de gobierno por los servicios sociales y el empleo, y destacó varias partidas entre las inversiones (13,6 millones) que pasan del Presupuesto anterior: construcción de un aparcamiento en altura en La Carmencita, 1,6 millones; instalación de la nueva pasarela sobre el río, 1,1 millones; mejora de la carretera de La Montaña, 633.234 euros, y saneamiento del barrio El Hoyo, 557.456.
Marta Fernández-Teijeiro | Portavoz del PP
El portavoz del PSOE, José Manuel Cruz Viadero, dijo que son unos Presupuestos «sociales» porque «las personas siempre son lo primero» y se han hecho también con el objetivo de «crear empleo» para seguir por la «senda de la recuperación». Según Cruz Viadero, los gastos e inversiones se destinan tanto al centro de la ciudad como a los pueblos y barrios, con el fin de «mejorar la calidad de vida de todos los vecinos».
Iván Martínez | Portavoz de ACPT
Marta Fernández-Teijerio, portavoz popular, señaló que su grupo se abstenía «por responsabilidad y compromiso con los ciudadanos», para «no paralizar aún más la vida y la economía de Torrelavega». El PP considera que son unos Presupuestos «repetitivos», dado que contienen «remanentes de varios ejercicios», y tampoco cumplen los «compromisos» de inversión adquiridos con los populares, lo que genera «desconfianza» de cara a posibles nuevos acuerdos. Fernández-Teijeiro anunció que insistirán en sus propuestas, entre las que destacó las ayudas a los emprendedores y, sobre todo, la bajada de impuestos. Respecto al retraso con el que se aprueba el Presupuesto de este año, la portavoz del PP señaló que denota que «algo no se está haciendo bien» y anunció que de cara al año que viene su grupo hará un control más exhaustivo sobre las cuentas y, si persisten los incumplimientos y las demoras, votará en contra.
Julio Ricciardiello | Concejal de Cs
Para Iván Martínez, de ACPT, se trata de unos Presupuestos «malos» porque «llegan tarde» y «continuistas» porque «no se ejecutaron los anteriores». El edil de Cs, Julio Ricciardiello, también criticó la «gran cantidad» de inversiones que se «arrastran» de otros ejercicios por la «baja ejecución» de las mismas. Ricciardiello echa en falta especialmente ayudas a los emprendedores y, sobre todo, a las familias. «Tener hoy una familia en Torrelavega es un acto de heroicidad», afirmó. La edil de Torrelavega Sí, Gómez Morante, sí se identificó con las cuentas -ya aprobó las del año pasado-, aunque advirtió de que urge «mejorar la gestión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.