![Un error en el recuento podría dejar a Vox sin su concejal en Torrelavega](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/28/media/cortadas/bercedo-ki0B-U80330721857jzB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Un error en el recuento podría dejar a Vox sin su concejal en Torrelavega](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/28/media/cortadas/bercedo-ki0B-U80330721857jzB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los resultados de las elecciones municipales en Torrelavega podrían variar significativamente hasta el punto de que Vox podría perder el concejal con el que entraría por vez primera en la Corporación municipal. Según fuentes de la Junta Electoral, que este miércoles se reúne a ... partir de las diez de la mañana en los Juzgados de la capital del Besaya, los datos que aparecen en las actas no coinciden con el recuento de votos enviado a la delegación del Gobierno.
Los datos publicados en la página web del Ministerio de Interior otorgaron a Vox 1.437 votos, lo que supone un 5,09% de los votos totales registrados, sin embargo en las actas aparece aproximadamente más de un centenar de papeletas menos, lo que dejaría a la formación del candidato Ángel Bercedo por debajo del 5% necesario para entrar en el reparto de escaños que resuelve la Ley de D'Hondt. El error, según fuentes de la Junta Electoral, podría estar en la transmisión de los datos efectuada a través de las PDA que se utilizan desde las mesas para hacer los escrutinios de los comicios.
Este nuevo recuento, que estudiarán y cotejarán los miembros de la Junta Electoral, supondría que el concejal que pierde Vox iría al Partido Popular, lo que permitiría a la lista que encabeza Marta Fernández-Teijeiro subir a los cinco ediles. Con estos cinco concejales el PP cobraría un mayor protagonismo de cara a futuros pactos para formar gobierno en Torrelavega, ya que sumados a los ocho del PRC –la lista más votada– obtendrían mayoría en la Corporación municipal, sin necesidad de tener que recurrir a una tercera formación para alcanzar la cifra 'mágica' de 13. Según los datos del Ministerio de Interior, el PP ha obtenido en esta municipales el respaldo de 4.475 votantes, lo que supone un 15,86% de los votos, por detrás de PSOE, con 7.335 (26%), y de PRC, con 7.553 (26,77%).
El candidato de Vox a la Alcaldía, Ángel Bercedo, explicó a este periódico que no tenía conocimiento de que hubiera tal error en el recuento y la transmisión de los datos e instó a que habrá que esperar a para ver cuales son los datos oficiales que reconoce la Junta Electoral. De confirmarse el fallo en el escrutinio de los votos, Bercedo considera una «pena que nos quedáramos a solo unos votos de entrar en el Ayuntamiento, a cuya Corporación pretende llegar con la intención de ser «la voz del ciudadano y de los barrios», además de para aportar «sentido común» a las políticas que se pongan en marcha la próxima legislatura desde el Consistorio. Tras la noche del 26-M, Bercedo aseguró que se sentía «supercontento» con el resultado obtenido, tanto al entrar por primera vez en la Corporación con un concejal como al haber podido superar las «dificultades» que tuvo su formación durante la campaña, entre las que ha citado «insultos y robo de carteles».
En este sentido, resaltó que Vox, según sus datos, es el partido político que más ha crecido en estas elecciones al obtener 1.437 votos en su primera comparecencia en unos comicios a nivel local, aunque Bercedo no era la primera vez que se presentaba a unas elecciones ya que fue edil con el PP en la legislatura 1999-2003. Por ello, agradeció al trabajo de su equipo durante la campaña para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos, y anunció que su intención para la nueva legislatura es «trabajar por y para Torrelavega» dentro de la Corporación.
El cabeza de lista de Vox en Torrelavega insistió en que el resultado tiene aún más mérito después de una campaña en la que llegó a presentar el pasado jueves una denuncia ante la Policía Nacional por la sustracción de la cartelería electoral colocada en varios puntos de la ciudad. Bercedo interpuso la denuncia después de comprobar cómo desaparecían los carteles que su formación colocaba en las rotondas y lugares habilitados por la Junta Electoral (rotonda de Torres, Cuatro Caminos, Sierrapando, Barrio Covadonga, ...). Según pudieron contabilizar, en total, desaparecieron unos 100 carteles valorados en más de 500 euros colocados algunos incluso en farolas, «que necesitan escalera para quitarlos».
Los hechos se produjeron entre los días 18 y 23 de mayo y, según relató el candidato, «vecinos de Torrelavega han trasladado a Vox cómo una furgoneta blanca sin distintivos se detenía y dos personas cortaban las bridas y guardaban los carteles en el vehículo. Claramente lo tenían planeado», ha apuntado.
Vox Torrelavega se decidió a denunciar el hecho al considerar que es «una falta de respeto no solo hacia los votantes y simpatizantes de nuestro partido, sino un acto anti democrático de algunos intolerantes que esperamos sean identificados y caiga todo el peso de la ley», y en este sentido reclamó colaboración ciudadana. «Nuestro presupuesto es escaso, nuestros afiliados y simpatizantes están utilizando su tiempo libre para ayudarnos a colocar carteles por la ciudad y otros se dedican a echar por tierra el trabajo que llevamos a cabo. Como no pueden silenciar nuestras propuestas, quieren eliminar nuestra visibilidad», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.