Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela infantil Isla Verde, que gestiona la asociación Coordinadora Contra el Paro (Coorcopar) en una finca municipal, cerrará al final de este curso por falta de alumnos después de varias décadas de servicio a cientos de padres que necesitaban conciliar su vida familiar y ... laboral. El descenso de la natalidad y, sobre todo, el de la edad de escolarización, han ido reduciendo la demanda de plazas hasta hacer inviable la continuidad del proyecto inicial. Coorcopar, que mantiene otros programas sociales activos en la ciudad, espera que la iniciativa tenga continuidad de la mano del Ayuntamiento, que tiene otra escuela infantil que gestiona directamente (Anjana).
El presidente de la ONG, el sacerdote Miguel Ángel Fernández, ha declinado hacer declaraciones públicas ahora para «no interferir en el periodo electoral». El asunto fue objeto de una pregunta de la oposición en la última sesión plenaria de la Corporación y, al igual que en ese momento, el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, se ha mostrado muy cauto al ser preguntado por este periódico: «A fecha de hoy no se ha recibido en el Registro Municipal ningún escrito en el que se de cuenta del posible cese de actividad de la Escuela, ni se ha solicitado a la Alcaldía entrevista o reunión para tratar sobre este tema». «En consecuencia -añade el regidor-, en lo que respecta al Ayuntamiento, la Escuela, ubicada en una finca municipal cuyo uso fue concedido en su día a la Parroquia de la Asunción y, posteriormente, subrogada a Coorcopar para dicho uso, continúa en esa situación. En el caso de que se produzca la comunicación de cese de actividad se procedería en consecuencia, iniciando el oportuno expediente para determinar el uso futuro de este bien de titularidad municipal».
La escuela infantil Isla Verde está situada en el extrarradio de la ciudad, concretamente en el corazón del barrio Emilio Revuelta, y cuenta con magníficas instalaciones y zonas verdes, así como una de las mejores vistas de Torrelavega. Dispone de tres aulas y un máximo de 42 plazas para niños de entre 4 meses y 3 años, así como servicio de comedor. El de transporte escolar le mantuvo hasta hace unos años, cuando la demanda cayó en picado, especialmente tras la entrada en funcionamiento en la ciudad de las aulas para niños de dos años. Las familias pagan a partir de 125 euros al mes, según las horas de estancia de los alumnos en el centro y si utilizan el servicio de comedor.
José manuel cruz viadero | alcalde de torrelavega
El horario es continuado de ocho de la mañana a siete y media de la tarde, aunque también se ha ido reduciendo en la última etapa por falta de niños. Isla Verde cuenta actualmente con ocho alumnos, muy pequeños, y sus profesoras se han comprometido a trabajar hasta final de curso para no dejar 'tiradas' a las familias. Solo quedan dos, puesto que la tercera dejó su puesto en febrero, después de 24 años en el mismo, y ha emprendido la vía judicial para intentar cobrar las mensualidades que no ha percibido. Los impagos a la plantilla han sido una constante en los últimos años y también han surgido críticas por supuesta mala gestión en la ONG. Atrás, lejos en el tiempo, han quedado las listas de espera y los elogios por el buen funcionamiento de una Escuela por la que han pasado cientos de niños pequeños y sus familias.
La Asociación Coordinadora Contra el Paro celebrará este año su 35 aniversario. Coorcopar, nacida en el seno de movimientos sociales y parroquiales, creció mucho en una primera etapa, pero ahora se encuentra en horas bajas, quizá porque también lo están sus máximos responsables. Tanto su presidente como su vicepresidenta (Eva Fernández), determinantes en el devenir de la ONG, tienen problemas de salud.
En una reciente entrevista, Miguel Ángel Fernández recordaba que Coorcopar tiene como fin sensibilizar a la opinión pública sobre la existencia y la marginación causadas por el desempleo, así como atender a las personas afectadas por este problema que tengan más necesidades. También persigue la inserción laboral de los menos pudientes y su formación integral, a la vez que asume la tarea de «emprendedores-empleadores como herramientas solidarias en la creación de empleo protegido». Finalmente, apuesta por fomentar la militancia en el voluntariado para paliar las consecuencias del desempleo.
Al margen de la escuela infantil, que se hizo con «mano de obra solidaria», la ONG mantiene varios proyectos en marcha repartidos por Torrelavega y su comarca: Centro Ambiental Amanecer, Centro de Interpretación El Caserío, servicio de catering, Granja Los Pinos y programas ambientales, de formación y empleo.
El concejal de ACPT Iván Martínez, preguntó al alcalde en el último Pleno que si era consciente de la «delicada situación» en la que se encuentra Coorcopar y puso como ejemplo el próximo cierre de Isla Verde. La formación política de izquierda quiere que el proyecto tenga continuidad, quizá trasladando hasta el inmueble la solicitada ampliación de la escuela infantil municipal (Anjana). «Nos preocupa mucho la situación de Coorcopar -señaló Martínez-, no porque haya sido una organización ejemplo de nada, pero sí por todo el dinero público y patrimonio municipal que están en juego. Nos gustaría que desde el Ayuntamiento se tomasen cartas en el asunto y se velase por ese patrimonio de todos. Hay que ir pensando qué se va a hacer con instalaciones como las de la Finca de los Soldados e intentar que sigan manteniendo algún tipo de empleo». El regidor dijo que contestará estas preguntas por escrito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.