![La estación de Sierrapando será un espacio cultural para bandas musicales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/Imagen%20estacion%20sierrapando167-kpTF-RsgCCww3QrDoQdIDrAy4PzI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La estación de Sierrapando será un espacio cultural para bandas musicales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/Imagen%20estacion%20sierrapando167-kpTF-RsgCCww3QrDoQdIDrAy4PzI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La antigua estación del Norte de Sierrapando alternará el zumbido de los trenes y la actividad ferroviaria con el crujir de los amplificadores y los acordes en menos de un año. La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria invertirá 400.000 euros en la ... rehabilitación de este inmueble, sin uso desde hace décadas y limitado a su faceta como apeadero en la línea C-1 de Cercanías (Renfe). De aquí a verano de 2023, el departamento de Pablo Zuloaga y la Dirección General de Acción Cultural trabajarán en la adecuación acústica del edificio para construir en su interior una 'Fábrica de Creación', es decir, al menos cuatro salas de ensayo, además de dos espacios polivalentes orientados a conciertos u otras propuestas. El Ejecutivo se volcará en la tramitación de todos esos detalles hasta «diciembre», la fecha estimada para la adjudicación de unas labores que, ya «en enero», según contempla Zuloaga, empezarán a ponerse en marcha con un plazo de ejecución de seis meses. Con ello, el vicepresidente regional se propone dar respuesta a la demanda existente en el sector musical, catalizador de un «talento creativo» y una «vida cultural» muy «presentes» en la capital del Besaya.
La estación del Norte proyectada en los planos de la Consejería estará fundamentalmente orientada a ellos, a los instrumentistas y cantantes de la ciudad, pero realmente podrá albergar todo tipo de citas relacionadas con la escena cultural. Ahí está la dotación de espacios que contempla el Gobierno de Cantabria al margen de dichos locales: una sala de conciertos, un aula taller, otra habitación capaz de albergar exposiciones... «Me hace una ilusión especial rehabilitar este edificio», ha expresado Zuloaga, acompañado durante la presentación por el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y la arquitecta y redactora del plan, Mar Martínez.
Con la planificación y puesta en marcha de estos objetivos, Torrelavega logrará otorgar un uso concreto a uno de los inmuebles más emblemáticos de la ciudad, uno de los pocos que quedan en pie de la línea férrea original -Alar de Rey-Santander- y, como tal, testigo de las rutinas de los ciudadanos desde que fue inaugurado a mediados del siglo XIX (1958). Lamentablemente fue dejado a su suerte hace décadas, llegando incluso a revelar desprendimientos de tejas y cascotes hasta que fue vallado por seguridad en 2015 y rehabilitado por completo en 2018. Hasta hoy, sus ventanas tapiadas y los grafitis en las paredes no han sido testigo más que de los trenes que vienen y van frente a la instalación, igual que las oportunidades para darle un rendimiento.
«Ahora eso se rompe», contrapone López Estrada, tan consciente de la «etapa de abandono» como satisfecho con el estado «francamente bueno» que, desde aquella remodelación, presenta este inmueble propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). «Es un edificio importante dentro del patrimonio de Torrelavega», ha definido el regidor, agradecido a una mano tendida del Ejecutivo que generará un nuevo «espacio de creación» en la ciudad: «Todo es positivo: financiación externa del Gobierno, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, creación de un espacio cultural…». Igual de agradecido que su socio de gobierno, Cruz Viadero ha recalcado el carácter positivo de esta noticia, tanto «para Torrelavega» como para un «mundo de la cultura» que ahora «se enriquece aún más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.