![Una exhibición con seis carrozas estáticas sustituirá el tradicional desfile de las fiestas de La Patrona](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/16/media/cortadas/66087878-kx5--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Una exhibición con seis carrozas estáticas sustituirá el tradicional desfile de las fiestas de La Patrona](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/16/media/cortadas/66087878-kx5--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando en una programación de fiestas para La Patrona adaptado a la situación sanitaria y en este contexto se ha pensado en recuperar las carrozas que tradicionalmente desfilan en la Gala Floral pero esta vez el espectáculo se ... sustituirá por una exhibición estática.
Algo similar a lo que ya se hizo en la capital del Besaya las pasadas Navidades con la Cabalgata de Reyes, cuyas figuras y recreaciones permanecieron varios días expuesta en el recinto de La Lechera, con un circuito de entrada y salida, distancia y control de aforo, cumpliendo así con las medidas sanitarias.
En este caso, la exposición de carrozas, una media docena, se realizará el segundo fin de semana de La Patrona, sábado 21 y domingo 22, en la Avenida de España, donde el público podrá disfrutar de forma segura de estas recreaciones. Finalmente se ha optado por este espacio, donde las carrozas ya permanecieron expuestas en las fiestas de la Virgen Grande de 2019, cuando la intensa lluvia caída ese fin de semana impidió que se realizara el tradicional desfile.
El Consistorio había estudiado la posibilidad de desarrollar la exhibición de carrozas en otros escenarios como la zona del pabellón Vicente Trueba, próxima al lugar en el que este año se va instalar un recinto ferial con atracciones para niños. Incluso se barajó la posibilidad de llevar las carrozas al Bulevar Demetrio Herrero, opción descartada por una cuestión de espacio y de incompatibilidad con las terrazas de hostelería de esta plaza.
También se ha descartado la idea de celebrar una Gala Floral nocturna, ya que las autoridades sanitarias desaconsejan la organización y celebración de eventos itinerantes en los que no es posible controlar el aforo.
Asimismo, Torrelavega, que celebrará sus fiestas del 13 al 22 de agosto, contará con un recinto ferial con atracciones para niños y cuyo pliego ya ha sido publicado por el Ayuntamiento para la instalación de atracciones infantiles en la 'Feria Infantil de Verano. Torrelavega 2021'. El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 20 de julio. Será, como obligan las circunstancias por la crisis sanitaria del covid, en un espacio cerrado para controlar el aforo y en un formato reducido muy diferente al de años anteriores, ubicándose en la Avenida del Cantábrico, en paralelo al muro que delimita el Mercado Nacional de Ganados hasta el pabellón Vicente Trueba.
La idea es ofrecer a los niños la posibilidad de que disfruten durante unos días de las fiestas de la Virgen Grande en un recinto cerrado, con aforo controlado y medidas sanitarias que garanticen la seguridad de asistentes y feriantes.
En cuanto al recinto, contará con 16 atracciones y siete zonas para espectáculos, todo ellas dirigidas al público infantil. Éstas se ubicarán a lo largo de la Avenida del Cantábrico, en paralelo al muro del Mercado Nacional de Ganados hasta la rotonda del pabellón Vicente Trueba, y once de ellas se situarán en el parque Manuel Barquín, en la zona conocida como 'parque del sol'.
La de mayor superficie de estas atracciones y espectáculos ocupa unos 253 metros cuadrados y la de menor unos 48. Durante todos los días de celebración, el horario de apertura será a las 18.00 horas y el de cierre a las 00.00 horas. El canon que debe pagara cada feriante es de 73 euros por metro lineal para las atracciones, además de una fianza de 350 euros y de 107 euros por metro lineal y 700 euros de fianza para los espectáculos. Se trata de una rebaja del canon del 50% que el Consistorio ha hecho a los feriantes teniendo en cuenta la situación del sector, uno de los más perjudicados por la pandemia con la clausura el año pasado de todas las fiestas populares.
A la exposición de carrozas y el recinto ferial se unen los conciertos que se celebrarán en el Teatro Concha Espina y que contará con artistas como Amaral, Carlos Núñez, La Oreja de Van Gogh o El Funambulista, y cuyo ciclo sustituirá a los conciertos gratuitos del Bulevar.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento que hoy se reúne decidirá cuál es la oferta más ventajosa para organizar los conciertos de verano en los jardines de La Lechera. Así, después de más de tres meses y un primer concurso público fallido, hoy se conocerá cuál es la empresa que desarrollará este festival durante los meses de agosto y septiembre.
Finalmente, De la Fuente Producciones Artísticas y Prones optan al contrato de forma conjunta como UTE (Unión Temporal de Empresas) frente al otro licitador, Mouro Producciones. Después de que el Consistorio haya decidido sacar a concurso por segunda vez la organización de un festival de música en La Lechera, esta vez para los meses de agosto y septiembre, a la vista de que el mes de julio se ha perdido, representantes de estas tres empresas se han reunido en los últimos días para organizar juntos este ciclo de conciertos sin llegar a un acuerdo. De la Fuente y Prones sí se han unido para competir con Mouro y llevar a cabo la organización del evento, que contará con una veintena de conciertos, y que según el Ayuntamiento, se espera que pueda comenzar coincidiendo con el inicio de las fiestas de La Patrona, el 13 de agosto.
La oferta, según el pliego firmado por el técnico municipal que en el concurso inicial –el declarado desierto– otorgó la máxima puntuación a De la Fuente, deberá constar de un mínimo de quince y un máximo de treinta conciertos a desarrollar en los meses de agosto y septiembre, de los cuales, al menos cuatro, tendrán lugar durante las fiestas de la Virgen Grande, entre el 13 y el 22 de agosto. El aforo máximo del mínimo será de 500 personas y el máximo de 1.000, sentadas. No obstante, ese número podrá variar en función de lo permitido por las autoridades sanitarias en el momento de la celebración de los conciertos. El valor estimado del contrato es de 130.578,51 euros, y el presupuesto base de licitación anual es de 158.000 euros, IVA incluido, lo que supone un importante descenso de la aportación inicial del Ayuntamiento, que en el primer concurso destinaba 200.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.