Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES BOLADO
Sábado, 16 de febrero 2019, 08:05
Los afiliados del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrelavega que reclaman renovación se sentirán seguramente satisfechos al saber que una mujer, neófita en la política institucional, Marta Fernández-Teijeiro Álvarez, será quien encabece la lista de las 25 personas que tratarán de llegar ... al Gobierno municipal de la capital del Besaya el 26 de mayo. Es la primera vez que una mujer se pone al frente del cartel electoral del PP en la historia de esta formación. Con este nombramiento, que queda a la espera de que los órganos directivos del PP lo refrenden oficialmente, el partido que lidera en Cantabria María José Sáenz de Buruaga trata de transformar profundamente el grupo municipal -formado actualmente por siete concejales- con la aspiración de conseguir la Alcaldía de la segunda ciudad en importancia de la región por número de votantes.
La decisión despeja las dudas sobre quién lideraría la lista municipal para captar las papeletas de los 41.987 ciudadanos con derecho a voto y deja fuera de la baraja municipal a María Luisa Peón Pérez y Miguel Remón Navarro, que no ocultaban su aspiración a ocupar esta cabecera tras la dimisión hace un par de semanas de Ildefonso Calderón.
Marta Fernández-Teijeiro es farmacéutica y titular desde 1999 de la oficina de farmacia número 112 situada en la Avenida de Bilbao, en Sierrapando. Durante ocho años fue presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, habiendo sido relevada en junio de 2018 por Rita de la Plaza. Este ha sido el único cargo con proyección pública que ha ocupado esta torrelaveguense de adopción, de 55 años de edad, perteneciente a una familia de profesionales de la farmacia y la medicina de la ciudad.
Fernández-Tejeiro tiene una especial relación personal y profesional con la actual presidenta del PP en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, nacida de la estrecha colaboración que ambas mantuvieron durante los cuatro años en los que coincidieron, una como consejera de Sanidad (2011-2015) y la otra como presidenta de los 700 farmacéuticos colegiados de Cantabria (2010-2018).
Después de que Ildefonso Calderón, candidato a la Alcaldía por el PP desde 2007, oficializara su dimisión como concejal y parlamentario regional -abandonando también el partido como protesta por la nominación frustrada de Ruth Beitia- se abrió la posibilidad de que después de doce años la cara del cartel electoral para el 26 de mayo fuera otra.
María Luisa Peón Pérez, siempre número dos en Torrelavega, concejal desde 1990, no había ocultando, por primera vez en este largo periodo de 28 años, su deseo de postularse como candidata. Peón es, además, presidenta del comité local desde 2010, y cuando se oficialice formalmente la dimisión de Calderón en la Corporación pasará a ser durante un par de meses -hasta las elecciones- portavoz de su partido en el Ayuntamiento. Con el virtual nombramiento de Fernández-Tejeiro para ocupar la cabeza de la lista electoral, Peón queda fuera de la carrera política municipal. Su futuro podría estar ahora en el Parlamento regional, pero eso es de momento una posibilidad.
También, y tras el abandono de Calderón, el concejal Miguel Remón, que entró a formar parte de la lista electoral en 2015, no ha ocultado su aspiración de encabezar la lista electoral de Torrelavega. Otro sector de afiliados y simpatizantes del PP local veía con buenos ojos el regreso a la política municipal de Alejandro Fernández Berjano, aunque este veterano militante -actualmente ligado a Madrid- no aspiró nunca a suceder a Calderón.
Pero eso ya es historia. El reto al que se enfrenta Fernández-Teijeiro, que recala por primera vez en la política activa, es volver a superar el listón de los siete concejales que actualmente tiene este partido. Pero no sólo eso. Su misión será diseñar un grupo que disipe las tensas relaciones que han vivido hasta ahora por las evidentes, aunque discretas, disensiones entre Calderón y Peón y que encontraban reflejo en los concejales. Además, la virtual candidata tendrá que elaborar una lista electoral en la que, en los diez primeros puestos, se visibilice la renovación que parece buscar la dirección regional del partido.
Sin quererlo, Ildefonso Calderón, con su inopinada salida del PP, ha facilitado las cosas a Sáenz de Buruaga, que se veía impedida a firmar una lista continuista para no complicar las cosas en Torrelavega. Pero aún siendo así, la elección no ha sido improvisada ya que la presidenta del PP no ha ocultado su preferencia por la ya candidata. El trabajo que realizaron conjuntamente durante ese cuatrienio les fue acercando, como la puesta en marcha de comisiones de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.