![El mercadillo de las protectoras fue uno de los atractivos de la jornada.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/19/Animales%20adopcion%20Torrelavega06-kRkB-RUJSXXV4bXDSNYIR5wQV8TL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Cientos de personas asistieron este domingo a la celebración de la VI Feria de Adopción de Torrelavega, celebrada por primera vez en el pabellón Sergio García, de La Lechera. En el evento participaron diecisiete protectoras de animales, con el fin de dar a conocer su ... labor y captar fondos y nuevos voluntarios. Otra de las novedades de la jornada fue que a los perros abandonados que buscan un hogar se sumaron por primera vez los gatos. El tiempo acompañó y la iniciativa se desarrolló en un ambiente relajado y festivo.
La programación, diseñada para toda la familia, incluyó un mercadillo, charlas sobre la Ley de Bienestar Animal, desfiles, comida popular y talleres. En el desfile principal, celebrado a mediodía, participaron perros de diversas razas, tamaños y edades. Ona, Tejo, Edmundo, Báster, Roscón, Neco, Nacha... y hasta 40 canes se subieron a la pasarela en busca de una adopción responsable. También lo hicieron un grupo de gatos, pero a través de un vídeo, porque les estresa mucho participar en este tipo de eventos.
La organización corrió a cargo de la Concejalía de Bienestar Animal y las protectoras Galgos de Casa, DEAN, Refugio Canino Torres, Gatucos Torrelavega y Acción y Reacción Animal Cantabria. Paula Abascal, del Refugio Canino Torres, señalaba que siempre tienen como objetivo principal encontrar un hogar para estos animales y que en estas ferias suelen lograr «cuatro o cinco» adopciones, así como «algunos contactos que luego fructifican».
Además de dar a conocer su labor, también persiguen captar nuevos voluntarios, porque «cuantos más seamos más perros podremos rescatar y mejor atendidos estarán». Paula pone como ejemplo que siempre se necesita gente para «sacarlos a pasear por las tardes». Igualmente, están abiertos a cualquier tipo de donación, desde dinero a «mantas, legía, comida para perros, cosas para vender en el mercadillo...». La voluntaria reconoce que la sociedad cada vez está más concienciada y adopta más, pero «las cifras de abandono no terminan de bajar».
Estela Miera debutaba en la feria con su protectora (Gatucos Torrelavega) y lo hacía precisamente con ejemplares muy pequeños, porque los grandes «se estresan mucho». Ella es alimentadora autorizada de una colonia de gatos y también se queja de que hay «muchos abandonos».
La jornada fue inaugurada por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, que mostró su satisfacción por el éxito de la misma: «Es una fiesta de la adopción responsable». El concejal del área, Borja Sainz, destacó la gran labor de las protectoras y las ayudas que las concede su departamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.