Secciones
Servicios
Destacamos
La instalación de una pasarela para peatones y ciclistas sobre el río Saja-Besaya para unir la ciudad con el complejo deportivo Óscar Freire y el carril bici a Suances, uno de los proyectos más llamativos de los últimos años en Torrelavega, se iniciará finalmente ... en las próximas semanas después de salvar el último escollo:el examen de los técnicos. El Ministerio de Fomento y la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) acaban de autorizar la obra, que supone una inversión de un millón de euros y tiene un plazo de ejecución de nueve meses. El paso elevado, que tendrá cuatro metros de ancho y 140 de largo, era la mayor inversión municipal prevista en 2018.
El inicio de los trabajos se anunció incluso para finales de ese año, después de una larga tramitación, pero técnicos municipales de Urbanismo que examinaron el anteproyecto optaron por remitirle a Fomento y la Crotu porque la obra afecta a suelo protegido junto a la Autovía del Cantábrico. El Ayuntamiento sacó el anteproyecto a información pública porque el suelo es de Protección Ambiental Paisajística de Ríos y Cauces.
Larga tramitación
Según el anuncio publicado por el Consistorio en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), se pretendía la autorización, ahora concedida, de la construcción de la pasarela, próxima a las empresas Aspla y Sniace, en suelo clasificado por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega como no urbanizable. Concretamente, los apoyos de la pasarela se sitúan en suelo del Sistema General en un extremo y de Protección del Sistema General Viario (Autovía A-8) en el otro. El expediente se sometió a información pública durante 15 días, para que pudiese ser examinado en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento y se formulasen alegaciones.
140 metros de largo y cuatro de ancho serán las dimensiones básicas de la nueva pasarela sobre el río.
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras en funciones, Javier López Estrada, informó ayer sobre la situación del proyecto, que considera «importantísimo». El edil regionalista señaló que los técnicos han dado el «visto bueno» definitivo al proyecto presentado por la UTE Copsesa-New Construction, adjudicataria de la redacción y posterior ejecución del mismo.
López Estrada dijo que los trabajos podrían comenzar en junio. El edil del área dio a conocer el pasado mes de noviembre la realización de los trabajos de desbroce y sondeo del terreno, que permitieron a las empresas adjudicatarias redactar el proyecto de ejecución. También señaló que éste debía ser examinado después por los técnicos municipales, antes del inicio de la instalación de la pasarela, que se preveía para «antes de final de año». Eso sí, el edil regionalista reconocía entonces que para la construcción de los estribos o cimientos sobre los que se apoyará la estructura en ambas márgenes del río, sería necesario que el nivel del Saja-Besaya no se viese muy alternado por las lluvias y el desnieve del invierno.
Características
López Estrada ha destacado en varias ocasiones que la pasarela permitirá a los ciudadanos quedar conectados, de una forma más «cómoda y segura», con el complejo deportivo y el carril bici que termina en las playas de Suances. También ha resaltado el «paso adelante» que supone el proyecto para que la ciudad viva más «de cara al río». Otro aspecto en el que hace hincapié es el incremento de la seguridad vial.
Ubicación
El primer proyecto de la pasarela se redactó en 2013, pero fue desechado después para ampliarle y adaptarle a la normativa vigente. La pasarela peatonal y ciclista sobre el Saja-Besaya, compromiso adquirido por el equipo de gobierno (PSOE-PRC) con el PP, no será la primera de la ciudad. Torrelavega tiene ahora tres pasarelas peatonales sobre los ríos que cruzan el municipio. Dos, las más antiguas, unen el Barrio Covadonga con el parque de La Viesca, declarado en 2016 como primera Área Natural de Especial Interés (ANEI) de Cantabria. El tercer paso elevado es apto para peatones y ciclistas, y enlaza desde 2010 los pueblos de Torres y Ganzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.