

Secciones
Servicios
Destacamos
En Torrelavega se están ejecutando muchas obras últimamente, pero lo que también llama la atención de todo esto es el peso que tienen los ... fondos externos en su ejecución. Muchas no estarían en marcha ni en la agenda si no fuera por el dinero de otras administraciones o las subvenciones europeas. La ciudad puede presumir de estar ejecutando 42,8 millones de euros en proyectos de todo tipo pagando hasta 30,2 de este dinero con fondos externos, esto es, el 70% del total. El 30% restante, unos 12,5 millones, es lo que ha puesto el Consistorio para hacer realidad esos planes, que abarcan desde aparcamientos, pasarelas sobre el río, la puesta en marcha de bicicletas eléctricas, la renovación de la calle Julián Ceballos o la nueva web municipal. La lista es larga y entiende de todo tipo de proyectos. Y eso sin tener en cuenta aquellos que tramita el Gobierno regional.
Volviendo a esos más de treinta millones captados de fuera, cabe destacar, eso sí, que casi la mitad está aún por ejecutar: se divide fundamentalmente en la segunda fase de La Lechera (11,6), que financian el Gobierno de Cantabria y el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de entidades locales; y en otro millón reservado para la restauración del parque de Las Tablas (El Patatal), a cargo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica.
12,5 millones ha aportado el Ayuntamiento para pagar el 30% de todos estas iniciativas.
Salvo problemas y pérdidas de fondos de última hora -caso siempre posible en caso de incumplimiento de plazos, etc.- el Ayuntamiento financiará obras con 30 millones de fuera, una aportación equivalente a medio presupuesto municipal.
Hay al menos cuatro programas o instituciones que, con permiso del trabajo del Ayuntamiento para captar el dinero -que hay que salir a buscar- explican también la atracción de tanto dinero del exterior en los últimos años: la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), con 2,9 millones para Torrelavega; el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma), con 4,4; la Fundación Biodiversidad (1,3); y el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), con 570.816 euros más sin contar la financiación para La Lechera.
El Consistorio ha exprimido varias de sus convocatorias desde hace ya varios años, incluida la anterior legislatura. Puede que ya nadie lo recuerde, pero el parque del agua de La Llama fue financiado con 330.000 euros del Edusi; lo mismo que la rampa peatonal y ciclista que conduce a El Patatal (350.128), o la propia pasarela sobre el río que lleva hasta aquí, que contó con 382.616 euros de este programa. La Tecnoteca, con cerca de medio millón subvencionado; o el Hogar del Transeúnte, con 826.759, también destacan en esta lista.
No se pueden enumerar todos. Uno reciente: el pasado viernes, los fondos del Mitma y la colaboración entre administraciones se pusieron de actualidad con la inauguración del parking de La Carmencita. Este, valorado en 4,6 millones, ha sido una realidad gracias a la aportación de 1,8 millones municipales, sí, pero también de otros 2,8 millones de fondos europeos vehiculados tanto desde el Ministerio (2 millones) como el Gobierno de Cantabria (800.000).
Fuera de los trámites municipales, el papel del Ejecutivo regional también está siendo clave y está permitiendo ejecutar en la ciudad obras enormes. Las de la carretera Viveda-Duález por 8 millones o la del aparcamiento en altura del Ferial (4,7) son importantes y ya están ambas en marcha, pero se han anunciado otras aún más ambiciosas, como la recuperación de los cines Pereda (3), el Conservatorio (20) o la reforma del Ferial (22).
Mirando al futuro, sobresale una nueva convocatoria de fondos (Feder). El Ayuntamiento aspira a captar 5,2 millones para financiar la restauración del Palacio municipal, una obra que ascenderá a cerca de 9 millones. La aportación del Ejecutivo en el dinero restante es incierta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.