

Secciones
Servicios
Destacamos
La fuente luminosa situada en la glorieta de La Inmobiliaria, la entrada principal a Torrelavega y una de sus señas de identidad, vuelve a ... funcionar después de varios años parada por avería. Además, se ha aprovechado la reparación para actualizar los sistemas hidráulico y de iluminación. Se está siguiendo el mismo proceso en la otra fuente luminosa de la ciudad, la del Barrio Covadonga, pero los trabajos aún no han concluido.
Así lo ha confirmado a este periódico el alcalde, Javier López Estrada, quien ha recordado que uno de los objetivos del equipo de gobierno (PRC-PSOE) es la restauración del patrimonio municipal y «su puesta en valor». En el caso de la fuente de La Inmobiliaria, se han eliminado las filtraciones de agua impermeabilizando el vaso. También se ha procedido a sustituir el motor de una de las bombas y a limpiar las boquillas. Respecto al sistema de iluminación, se ha aprovechando la instalación de luces LED en el municipio, más eficientes y menos contaminantes, para hacer lo mismo en la fuente, con una particularidad: serán de colores coincidiendo con celebraciones especiales en la ciudad (fiestas patronales, lucha contra problemas sociales...).
En la fuente del Barrio Covadonga, también emblemática, ya se ha cambiado la iluminación y se está a la espera de actualizar el sistema hidráulico, en el que fallan o faltan algunas bombas. Además de anunciar estas obras, el concejal del área, José Manuel Cruz Viadero, dijo en mayo que las quejas vecinales por la falta de mantenimiento de las fuentes ornamentales de Torrelavega pasarán a la historia, dado que los técnicos elaboraron un informe sobre el estado de las mismas y una empresa se encarga ahora de su mantenimiento. Según el edil, su departamento realizó primero una inspección y diagnóstico de las principales fuentes ornamentales de la ciudad, entre las que destacan las dos luminosas, así como las de las plazas Mayor y La Llama, la de la rotonda próxima a la fábrica de Aspla y la ubicada en un pequeño parque de Duález.
Las dos fuentes luminosas han sido un ejemplo de falta de mantenimiento y quejas vecinales. La del Barrio Covadonga volvió a brillar en todo su esplendor en 2011, tras más de una década de abandono. La instalación, incluida en la obra de soterramiento del Bulevar Ronda, fue inaugurada en 1999 por el entonces presidente regional, José Joaquín Martínez Sieso, y a los pocos días dejó de funcionar bien. Los vecinos del barrio pusieron fin en 2010 a años de lucha para que las infraestructuras que construyó la Consejería de Medio Ambiente (el túnel y la fuente luminosa) pasasen a depender del Ayuntamiento.
El entonces edil de Barrios, Francisco Trueba, mostró en 2011 su satisfacción porque «de una vez por todas» se había terminado de arreglar la fuente, mucho más que una infraestructura, «un icono y una seña de identidad del barrio». La presidenta de la Asociación de Vecinos Besaya, Marián Cicero, aseguraba recientemente que, más una década después, la fuente vuelve a funcionar mal, algo a lo que dice están acostumbrados porque «ocurre desde el principio».
Algo parecido pasa en el otro barrio, donde pocas veces se ha podido disfrutar de la fuente luminosa instalada en la emblemática rotonda del 'dónuts' de La Inmobiliaria, ubicada en el principal acceso a la ciudad. Volvió a funcionar en agosto de 2013 después de varios años averiada. La reparación corrió a cargo de los alumnos de un Taller de Empleo y también intervinieron empresas privadas. «Hace años que no funciona», decía recientemente el presidente de la Asociación de Vecinos Río Indiana, Gonzalo Llamosas, que también se quejaba de que «los setos no dejan ver la fuente porque no los podan». «No hacen caso de ella», aseguraba el dirigente vecinal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.