
Las dos fuentes luminosas de la ciudad serán dotadas de un sistema de colores
Torrelavega ·
La actuación formaparte del proyecto para cambiar las luminariasdel municipio por otras más eficientes y menos contaminantesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La actuación formaparte del proyecto para cambiar las luminariasdel municipio por otras más eficientes y menos contaminantesLas dos fuentes luminosas de Torrelavega, auténticos emblemas en las glorietas de entrada a los barrios de La Inmobiliaria y el Barrio Covadonga, no ... funcionan en las últimas semanas por falta de mantenimiento, que es lo habitual, sino porque van a ser dotadas de un sistema de iluminación de colores que se utilizará en celebraciones muy concretas. Así lo ha confirmado a este periódico el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, quien ha precisado, además, que la actuación se va a llevar a cabo aprovechando la reciente adjudicación, en cerca de un millón de euros, de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para cambiar las luminarias del municipio por otras más eficientes y menos contaminantes (tecnología LED).
«En las dos fuentes luminosas, que son también las más grandes, se van a poder programar varios juegos de colores para complementar, por ejemplo, las fiestas patronales con el rojo y el verde de la bandera de la ciudad, el Día Internacional de la Mujer con el morado o el Día Mundial Contra el Cáncer con el rosa», indica el edil socialista.
Cruz Viadero ha recordado que las viejas quejas vecinales por la falta de mantenimiento de las fuentes ornamentales de Torrelavega serán pronto historia, dado que los técnicos están elaborando un informe sobre el estado de las mismas como paso previo a su reparación y la licitación de su mantenimiento mensual.
Según el concejal, su departamento está finalizando la inspección y diagnóstico de las principales fuentes ornamentales de la ciudad, entre las que destacan las dos luminosas, situadas en sendas glorietas del Barrio Covadonga y La Inmobiliaria, así como las de las plazas Mayor y La Llama, la de la rotonda próxima a la fábrica de Aspla y la ubicada en un pequeño parque de Duález. «Una vez hecho este diagnóstico –insiste Cruz Viadero–, que se realiza fuente por fuente, se va a proceder a la reparación de todas ellas, trabajos que esperamos concluir en las dos fuentes luminosas por la instalación del sistema de color». «Y una vez que queden en buen estado de funcionamiento –añade–, se va a contratar, mediante concurso público, un servicio de limpieza y mantenimiento mensual, por lo que cualquier problema que surja será solventado con rapidez, evitando así consecuencias más graves».
Las dos fuentes luminosas son precisamente un ejemplo de falta de mantenimiento y quejas vecinales. La del Barrio Covadonga volvió a brillar en todo su esplendor en 2011, tras más de una década de abandono. La instalación, incluida en la obra de soterramiento del Bulevar Ronda, fue inaugurada en 1999 por el entonces presidente, José Joaquín Martínez Sieso, y a los pocos días dejó de funcionar bien. Los vecinos del barrio pusieron fin en 2010 a años de lucha para que las infraestructuras que construyó la Consejería de Medio Ambiente (el túnel y la fuente luminosa) pasasen a depender del Ayuntamiento. El entonces edil de Barrios, Francisco Trueba, mostró en 2011 su satisfacción porque «de una vez por todas» se había terminado de arreglar la fuente, mucho más que una infraestructura, «un icono y una seña de identidad del barrio».
La presidenta de la Asociación de Vecinos Besaya, Marián Cicero, aseguraba recientemente que, una década después, la fuente vuelve a funcionar mal, algo a lo que dice están acostumbrados porque «ocurre desde el principio». «Los chorros funcionan, pero los ciclos no. Está averiada y cuando la reparan sólo ponen parches. No hay manera de que la pongan a pleno rendimiento», afirma.
Algo parecido ocurre en el otro barrio, donde pocas veces se ha podido disfrutar de la fuente luminosa instalada en la emblemática rotonda del «donuts» de La Inmobiliaria, ubicada en uno de los principales accesos a la ciudad. Volvió a funcionar en agosto de 2013 después de varios años averiada. La reparación fue encargada por el entonces alcalde, Ildefonso Calderón, y corrió a cargo de los alumnos de un taller de empleo. En los trabajos, en los que se invirtieron 13.000 euros, también intervinieron empresas privadas. «Hace más de un año que no funciona», dice el presidente de la Asociación de Vecinos Río Indiana, Gonzalo Llamosas, que también se queja de que «los setos no dejan ver la fuente porque no los podan». «No hacen caso de ella», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.