
La galería de arte urbano sigue creciendo en Torrelavega
Torrelavega ·
El programa de empleo para mejorar la imagen de los espacios públicos con pintura mural alcanza su tercera ediciónSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El programa de empleo para mejorar la imagen de los espacios públicos con pintura mural alcanza su tercera ediciónTorrelavega sigue mejorando su imagen con la consolidación del programa de regeneración artística de edificios municipales y otros espacios urbanos mediante el pintado de ... murales. El año pasado se ejecutó el primer proyecto, el segundo está en marcha y el tercero se acaba de solicitar. La iniciativa funciona y el Ayuntamiento no duda en apostar por su continuidad.
Es una actividad que forma parte del programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales, para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general. En este caso son contratados durante seis meses tres licenciados en Bellas Artes y once oficiales pintores. El Gobierno de Cantabria se hace cargo de los sueldos, y el Ayuntamiento, de los medios de transporte, los materiales y el alquiler de maquinaria, con un coste total de 37.500 euros.
La segunda edición del proyecto está llegando a su ecuador y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, muestra su satisfacción: «En todos los edificios municipales o espacios públicos en los que se está actuando, la acogida de los usuarios y de los vecinos en general está siendo positiva, y eso nos anima a seguir». Desde que se inició el nuevo programa, el pasado 25 de noviembre, los artistas y el equipo de pintores han actuado en la piscina municipal, los vestuarios de las pistas de tenis, las casetas de los huertos urbanos, el colegio Manuel Liaño, el edificio del complejo deportivo Óscar Freire, los baños del parque Manuel Barquín, la biblioteca, el pabellón María Pardo, el Centro de Emprendedores de Torres... «También queremos pintar el cierre del colegio José María Pereda y la Plaza de Abastos», apunta Cruz Viadero.
Germán Torres | Artista
«En algunos casos se pinta el interior y en otros el exterior», puntualiza Clara Vidal, arquitecta municipal que coordina el programa. Respecto al sistema de trabajo, dice que es sencillo: «Nosotros proponemos los edificios municipales sobre los que hay que actuar, los artistas los visitan, presentan sus propuestas y elegimos la más conveniente».
Germán Torres, licenciado en Bellas Artes, dirige uno de los equipos de pintores y también está contento. «Esto es gratificante -explica- porque te ofrece la posibilidad de trabajar y, además, en algo relacionado con lo tuyo, con la creatividad, y eso siempre es positivo». El artista dice que pisa poco la oficina. Prefiere utilizar el ordenador portátil para realizar los bocetos, mientras ayuda a los trabajadores a pintar, lijar, encintar...
El equipo empezó la jornada decorando las fachadas del colegio Manuel Liaño, de Barreda, pero no paraba de llover y decidió buscar refugio en el interior del pabellón María Pardo, de Nueva Ciudad, donde todavía queda tarea por realizar. Entre los murales destaca un homenaje a Carlota Egusquiza, jugadora local de baloncesto que falleció de cáncer en 2019.
El artista nunca había hecho pintura mural, pero hace tiempo que «tenía en mente atacarlo». Por fin ha podido hacerlo y el Ayuntamiento de Torrelavega se lo ha puesto fácil: «Tenemos mucha suerte porque nos da casi plena libertad, confía mucho en nosotros. También es cierto que hacemos las cosas sin ofender a nadie, con sentido común. Esa libertad de acción nos ha permitido ir cambiando de diseño y no repetir, hacer cosas diferentes en cada sitio». Germán Torres también resalta la acogida en la calle: «La mayoría de la gente que se acerca a nosotros nos dice que le gusta lo que estamos haciendo, nadie ha venido a quejarse».
La postura no extraña porque la degradación está dando paso en Torrelavega a imágenes artísticas y edificios coloridos. El amarillo predomina en el interior del pabellón María Pardo, el azul en la piscina de La Lechera, la pintura multicolor y abstracta en las casetas de los huertos urbanos... Un cambio que se inició a finales de 2019 y principios de 2020 en el centro cívico de Ganzo, el colegio Menéndez Pelayo, la escuela infantil Anjana, el centro cívico de San Ramón, el cementerio de Geloria, el pabellón La Habana Vieja o la biblioteca del colegio Pancho Cossío.
En la descripción de las actuaciones a realizar, enviada por el Ayuntamiento a la convocatoria de Corporaciones Locales, se señalaba que los espacios y edificios públicos deberían tener como misión, además de la estrictamente funcional, incidir en la mejora estética de la ciudad y, por tanto, proporcionar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, aumentando la capacidad de recuperación urbana y acortando la distancia entre las personas dentro del entorno de la ciudad.
Este proyecto de regeneración artística pretende incidir en la mejora estética de la ciudad y sus equipamientos, con actuaciones como las pinturas murales, entre otras. «Con actuaciones como esta -señalan los técnicos en el documento-, compatibilizamos el derecho de los vecinos a disfrutar de las plazas y las actividades de ocio con la posibilidad de contemplar piezas de importante valor cultural en diferentes puntos de Torrelavega, descentralizando y popularizando el arte para acercarlo a los barrios y a toda la ciudadanía».
El programa ha tenido como objetivo la mejora de lugares públicos, pero también «difundir el arte callejero dándole espacio y dado visibilidad a los artistas, perfectamente compatible con los recursos humanos previstos en el desarrollo de distintas áreas principales». Los motivos de los murales son libres y elegidos por los artistas contratados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.