Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria ha encargado por 4,7 millones de euros la construcción del aparcamiento en altura del Mercado Nacional de Ganados. Las tareas han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Global Tektia y ... Viuda de Sainz, la licitadora mejor valorada entre once aspirantes al contrato y que ya se había posicionado como favorita en la Mesa de Contratación a falta de algunos asuntos de documentación (certificados, estatutos, etc.).
La Consejería logra culminar al fin uno de los procesos de licitación más enmarañados y rezagados de la agenda regional, un procedimiento que ha estado afectado por las investigaciones anticorrupción en el departamento de Obras Públicas, hoy Fomento, y un bosque de recursos, marchas hacia atrás y hasta errores de forma provocados por la omisión de la partida del hormigón, 300.000 euros que nadie -ni el Ayuntamiento, primero, ni el Gobierno, después- echó de menos hasta un año y medio después de licitarse los trabajos.
La Administración perdió el tiempo durante un año con un contrato que estaba mal hecho, obligando a la Consejería a desestimar el concurso público, corregir el proyecto rápidamente y volver a licitar la construcción del aparcamiento de forma urgente. La rapidez con la que se ha reiniciado todo este proceso administrativo es uno de los consuelos que deja esta cadena. Consuela menos saber, sin embargo, que el Gobierno debería haber llegado a este punto administrativo, la adjudicación, hace exactamente un año, teniendo en cuenta que la licitación original empezó en enero de 2023.
De haber sido así, si todo hubiera ido mínimamente bien, hoy faltarían seis meses de obras y no un año y medio, 18 meses, que es el plazo de ejecución contemplado en el proyecto de obra. Este no es un asunto para nada baladí. La construcción del parking está sujeta a cofinanciación -más de la mitad, un 57,5% del presupuesto- de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Y la comunidad europea fía su apoyo a una condición: que la obra esté concluida antes del 1 de enero 2026. Ahora faltan 21 meses para ese día y, sobre todo, para saber si Global Tektia y Viuda de Sainz conseguirán terminar las obras en el plazo marcado.
La UTE tiene que construir un edificio de cuatro plantas en el solar que solía ocupar el Servicio Municipal de Movilidad, Energía y Medio Ambiente. Este departamento, desplazado a otra sede, ocupará la planta baja de del inmueble; en las otras tres estarán dispersas las 240 plazas de aparcamiento, diez de las cuales serán para personas con problemas de movilidad reducida, así como otras de recarga para vehículos eléctricos.
Uno de los asuntos importantes para los conductores son los accesos al edificio, que también están detallados en el proyecto: la entrada rodada al inmueble se establece en la segunda planta y desde la Avenida Fernando Arce; la salida rodada, por su parte, se ubicará en una planta baja que dará hacia la Avenida del Cantábrico. Asimismo, el proyecto incluye un patio interior acristalado en la zona central del inmueble, así como un aspecto exterior cúbico y también acristalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.