Secciones
Servicios
Destacamos
«Día importante» para Torrelavega y los conductores que circulan por la ciudad. El Gobierno de Cantabria ha iniciado este viernes las obras del aparcamiento en altura del Ferial de Ganados, uno de los proyectos más esperados en la agenda de la Administración en los últimos años y que servirá para construir un gran edificio de cuatro plantas y 222 plazas de estacionamiento junto a La Cuadrona, en una finca aledaña junto a la rotonda de la Granja Poch. Después de una odisea administrativa cuyo origen se remonta a 2021 y marcada por problemas técnicos que obligaron a reiniciar la licitación hace apenas dos meses, la Consejería de Fomento ha logrado enderezar la situación en «tiempo récord» y comenzar los trabajos, adjudicados a la UTE de Global Tektia y Viuda de Sainz, así como valorados en 4,7 millones de euros de los cuales más de la mitad (2,7) suponen fondos europeos.
Y hay un requisito fundamental asociado a esa cofinanciación: para captar ese dineral, la obra tiene que estar terminada antes del 31 de diciembre de 2025, en 18 meses. El titular de Fomento, Roberto Medina, se ha mostrado tranquilo al respecto este viernes: «Por supuesto. Se lo garantizo. La colaboración con la empresa y los técnicos de la Administración será total», ha declarado, en una primera jornada de obra basada en la firma del acta de replanteo, los primeros movimientos de las máquinas y a la que no han faltado ni el alcalde, Javier López Estrada, ni el concejal de Obras, José Luis Urraca.
Ellos también estaban exultantes al ver que el proyecto del Ferial, del que se han escrito ríos de tinta por diferentes retrasos y complicaciones, por fin se traducía a hechos sobre el terreno. «Actuación importantísima», ha celebrado el regidor; «nos va a permitir aliviar los problemas de aparcamiento en la ciudad», ha acompañado Urraca. Celebraciones al margen, uno de los asuntos clave que han avanzado hoy los responsables municipales y a preguntas de los periodistas tiene que ver con la gestión del futuro edificio y sus plazas. López Estrada y Urraca han garantizado que serán «gratuitas», pero «probablemente tendrán una regulación de una limitación en el estacionamiento», en línea con lo que viene planteando el Consistorio en La Carmencita.
El Ayuntamiento plantea utilizar el mismo sistema en el que está basado Estacionamiento Regulado Activo (ERA), el sistema «pionero» a modo de «OLA gratuita» -ha calificado el alcalde- que afecta a las plazas de carga y descarga desde el verano pasado, aunque no con dos horas máximas de disponibilidad para los conductores sino «muchas», las «suficientes», como ha querido añadir Urraca al segundo: «La limitación será suficientemente cómoda para los vecinos y visitantes. No hay que tener preocupación por los límites horarios».
Sin especificar aún si este sistema de rotación afectará a todas o solo a algunas plazas de aparcamiento en el edificio, el alcalde ha querido zanjar el asunto con una frase que, durante el Pleno de hace dos meses, ya se escuchó en boca de algunos responsables municipales a la hora de hablar de La Carmencita: «Lo que no queremos es permitir el aparcamiento durante varios días o semanas. Necesitamos que haya rotación, pero que, al mismo tiempo, los aparcamientos sean útiles para la gente que viene a trabajar, a comprar o vive en Torrelavega».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.