

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ejecutivo regional sigue dando pasos para que la comarcalización del Torrebús sea una realidad a principios del año que viene. El Consejo de Gobierno ... autorizó ayer el contrato para renovar y unificar la imagen corporativa del futuro servicio comarcal, una actuación valorada en 245.000 euros y que atañe al vinilado de los autocares y la señalética en todas esas rutas. La noticia fue celebrada ayer por el alcalde en funciones, José Manuel Cruz Viadero, y el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, satisfechos con este «paso más» que da el Gobierno autonómico para aunar criterios estéticos y dar forma a un servicio de autobús que, además de Torrelavega, dará cobertura en Cartes, Reocín, Santillana y Polanco a partir del año que viene.
Ese es el objetivo que se viene proponiendo cumplir la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, volcada en la redacción de los convenios junto a los cuatro ayuntamientos participantes. Esa vía de diálogo y especificación de los detalles fue abierta de manera oficial el pasado 30 de septiembre. Aquel día, el consejero del área, Javier López Marcano, convocó a los alcaldes involucrados en la iniciativa -Rosa Díaz, regidora de Polanco; Pablo Diestro, de Reocín; Ángel Rodríguez, de Santillana del Mar; y Carlos Rubio, concejal de Movilidad de Cartes-.
Para hacerse una idea, el convenio que sellarán Reocín, Santillana y Cartes «replicará» el modelo ya suscrito por Polanco, un acuerdo bilateral que compromete a sus ayuntamientos a sufragar una parte de los gastos generados en estos nuevos itinerarios. De la otra fracción se hará cargo la consejería de Transporte, comprometida en la financiación de las anualidades que requieran los excesos de kilómetros y otros gastos derivados de estas nuevas rutas. Quedan esas dos cosas: firmar los convenios y ejecutar el contrato para unificar la imagen corporativa. Si la tramitación de estos detalles no embarra el camino, el Torrebús arrancará los motores de esta nueva era a principios del año que viene. Cruz Viadero es optimista: será una «realidad en 2023».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.