Borrar
El consejero de Salud visita la zona apuntalada del edificio. L. Palomeque
El Gobierno reparará la zona apuntalada del Centro de Salud Covadonga antes de final de año

El Gobierno reparará la zona apuntalada del Centro de Salud Covadonga antes de final de año

Después de los trabajos de refuerzo de la cimentación se realizará una reforma integral del edificio

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Jueves, 18 de abril 2024, 12:09

Los vecinos del Barrio Covadonga (Torrelavega) han recibido una buena noticia. El Gobierno de Cantabria dará luz verde la próxima semana a la licitación del proyecto que permitirá reparar antes de final de año las zonas apuntaladas del Centro de Salud Covadonga, que permanecen cerradas desde hace dos años por grietas. Los trabajos de refuerzo de la cimentación, valorados en 150.000 euros, afectarán a una esquina del edificio en la que se encuentran la entrada principal, los vestuarios y la sala de descanso del personal.

Así lo ha anunciado el consejero de Salud, César Pascual, durante una visita al inmueble, que será objeto posteriormente de una reforma integral para «ponerle al día», una inversión que rondará 1,7 millones. «Antes tenemos que hacer las obras de cimentación, que salieron a concurso público con anterioridad, pero quedó desierto porque ninguna empresa presentó oferta», apuntó Pascual, a la vez que precisó que han tenido que realizar de nuevo la tramitación de la licitación «desde el principio».

«El terreno falló en una esquina –explicó– y hay que reforzar la cimentación. No es que corra peligro el centro, pero hay que hacerlo y la previsión es terminar antes de que concluya este año». La Asociación de Vecinos Besaya, del Barrio Covadonga, exigió recientemente la ejecución de estos trabajos, con el fin de que el centro de salud recupere la «normalidad».

Además, el consejero señaló que ya están preparando el proyecto de rehabilitación integral del centro sanitario, que celebró su 25 aniversario hace dos años. La actuación formará parte del programa nacional de impulso a la rehabilitación de edificios públicos, cofinanciada con fondos europeos, una convocatoria que el Ejecutivo cántabro aprovechará para reformar varios centros de salud en la región.

«En este caso –señaló Pascual– las principales carencias del edificio son básicamente los años. La rehabilitación va a afectar a las fachadas, los techos, las ventanas, la eficiencia energética... Se trata de ponerle al día». Respecto al funcionamiento del Centro de Salud Covadonga, dijo que es uno de los «mejor dotados» de la región, su plantilla está integrada por una veintena de profesionales y atiende a más de 12.000 personas. «Este centro ha sido referente en muchas cosas, es un nombre importante en la Atención Primaria en Cantabria», concluyó el consejero, que estuvo acompañado por los concejales populares Miguel Ángel Vargas y Miguel Remón.

En relación con los fallos de cimentación, cabe recordar que el personal venía observando la aparición de grietas casi desde que se construyó el inmueble y el detonante del cierre parcial del mismo fue la caída de un falso techo en los vestuarios hace dos años. La zona, situada en la parte derecha de la entrada principal, junto a la Avenida del Besaya, fue apuntalada, incluido el extremo de un pasadizo subterráneo que cruza el edificio. Algunos sanitarios se cambian desde entonces en sus propias consultas por la ausencia de vestuarios. También quedaron fuera de servicio la sala de descanso del personal y la entrada principal, que ahora se realiza por uno de los laterales del inmueble, destinado principalmente a aparcamiento.

Los técnicos de la Consejería, que han visitado el centro de salud por este motivo en varias ocasiones, ordenaron la realización de catas para conocer el estado de subsuelo. En la entrada principal, además de grandes grietas, se observa como la acera se ha desplomado unos 10 centímetros. Algunos vecinos achacan lo sucedido a que el lugar en el que se construyó el edificio era un antiguo humedal. En otras zonas del edificio próximas a la que se encuentra clausurada, como la de administración, también han aparecido grietas.

El entonces consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, visitó el Centro de Salud Covadonga en octubre de 2022, con motivo de su 25 aniversario, y tranquilizó a los profesionales sobre la estabilidad del edificio, además de anunciar que «en breve» se repararían los fallos estructurales, obra de la que nada se volvió a saber hasta que lo ha aclarado su sucesor. Sin embargo, fuentes de la Consejería señalaron recientemente a El Diario Montañés que los trabajos no estaban previstos para este año y que técnicos de la Gerencia de Atención Primaria harían una nueva visita al inmueble para valorar su estado.

Sergio Gutiérrez, directivo de la Asociación de Vecinos Besaya, lamentó hace unos días que los problemas estructurales del Centro de Salud Covadonga impidan su normal funcionamiento, privando a los usuarios y al personal de «diversos servicios». «Parece mentira que estemos así en un centro sanitario que atiende a tanta gente», señaló Gutiérrez. La reivindicación de la AA VV sobre el centro sanitario forma parte de sus demandas prioritarias para este año, que incluyen también diversas mejoras en infraestructuras, movilidad, cultura, seguridad y medio ambiente para el Barrio Covadonga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno reparará la zona apuntalada del Centro de Salud Covadonga antes de final de año