Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda y el Ayuntamiento de Torrelavega han llegado a un preacuerdo para la rehabilitación del Palacio Municipal, de la que se encargará la empresa pública Gesvicán, que también asumirá «inicialmente» la financiación, y el Consistorio pagará la ... obra un vez ejecutada «de la forma que le resulte más favorable». El alcalde, José Manuel Cruz Viadero y el consejero de Obras Públicas, José María Mazón han realizado este anuncio previamente a una visita a este edificio, en la que también estuvieron presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Javier López Estrada, y los concejales José Luis Urraca, Pedro Pérez Noriega, Blanca Rosa Gómez Morante y Arturo Roiz. Según explicaron, dicho preacuerdo político, que deberá ser plasmado en un convenio y aprobado por la Corporación, contempla que sea la empresa pública Gesvicán la que se encargue de «todo el proceso constructivo», desde la redacción del proyecto, su ejecución, y su financiación «inicial», dando la posibilidad al Ayuntamiento que establezca la forma de financiación que le resulte «más favorable».
Para Cruz Viadero, la fórmula planteada por la Consejería de Obras Pública es una «buena oferta, pensando en la eficacia y en la rapidez» para la ejecución de un proyecto que «no puede esperar más». En su opinión, es «el punto de salida» para la rehabilitación del Palacio Municipal y por ello ha querido «agradecer» a Mazón las «facilidades» que ofrece al Ayuntamiento para acometer dicha actuación.
Por su parte, el consejero de Obras Públicas ha indicado que lo que está haciendo la Consejería con esta propuesta es «aportar todo el saber técnico» de Gesvicán para acometer este proyecto y dar «celeridad y eficacia» al mismo.
Respecto a los pasos a dar a partir de este momento, ha avanzado que los técnicos de ambas administraciones se pondrán a trabajar «inmediatamente» para ver las posibilidades de «aprovechamiento» del proyecto anterior, y «a corto plazo» se procederá al apuntalamiento del inmueble. «Estaría muy bien», ha dicho, que los trabajos de apuntalamiento pudieran comenzar en este año. En cuanto a la financiación de la rehabilitación del Palacio Municipal, el alcalde ha afirmado que está Corporación y la siguiente tendrá «el trabajo importante» de buscar recursos de otras administraciones e incluso de Europa.
Este anuncio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para rehabilitar el Palacio Municipal llega después de que en el último año se hayan tenido que desalojar varias de las dependencias de este edificio. Las últimas, las oficinas de la Agencia de Desarrollo Local y del Torrebús, además de algún otro departamento municipal, debido al grave estado de deterioro del inmueble. De hecho, para los partidos de la oposición la rehabilitación del PalacioMunicipal es una prioridad y no puede dejarse pasar más tiempo, ya que además «el Ayuntamiento se puede beneficiar de algún tipo de ayuda de otras administraciones», o convenios como el que ahora se va a firmar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.