

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria sigue avanzando en la tramitación previa a la construcción de las 27 viviendas de alquiler a precio asequible que tiene previsto ofertar esta legislatura en Torrelavega. El Ejecutivo aprobó en su última reunión ceder gratuitamente a la empresa pública Gesvicán una parcela de su propiedad, ubicada en la Avenida de la Constitución, número 4, para destinarla a la construcción de 15 viviendas. Las otras 12 forman parte del edificio cedido recientemente por el Ayuntamiento en La Inmobiliaria, inmueble que debe ser reparado por sufrir diversos daños.
Estos 27 pisos se incluyen en el programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene por objeto la promoción de domicilios de nueva construcción o rehabilitación de edificios no destinados ahora a lugar de residencia.
Propiedad de los terrenos
Esos inmuebles deben formar parte de terrenos de titularidad pública, tanto de administraciones, organismos y demás entidades de derecho público, como de empresas públicas, público-privadas y sociedades mercantiles participadas mayoritariamente por las administraciones, para ser destinadas al alquiler o cesión en uso de acuerdo con las condiciones previstas en el programa.
Cantabria ha formalizado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la construcción de 170 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible en virtud del cual el Ministerio aporta 7,5 millones de euros de los 24,6 presupuestados para la ejecución de estos proyectos, divididos en 12 actuaciones, con cargo a los fondos NextGenerationEU. Concretamente, en el acuerdo se recogen ayudas para la construcción de 58 viviendas en dos actuaciones en Reinosa, 30 en dos edificios en Polanco, 28 en Santoña, 27 en las dos actuaciones previstas en Torrelavega, 9 en otras dos en Laredo, 8 viviendas en Santillana del Mar, 7 en Piélagos y 3 en Marina de Cudeyo.
A través de este plan, los domicilios que se construyan formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar concluidas el 30 de junio de 2026.
En el caso de El Zapatón, la parcela se destina desde hace muchos años a aparcamiento gratuito en superficie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.