

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las grandes apuestas para los actos de conmemoración del 125 aniversario de la ciudad es una recreación histórica con la participación de figurantes que se se deserrrollará en Semana Santa (del 9 al 12 de abril) por las calles de Torrelavega. El objetivo del Ayuntamiento es que el espectáculo sea seguido además de por los vecinos por visitantes que en estos días se encuentren de vacaciones y de este modo ofrecer una oferta cultural y festiva con la que atraer turistas de otros puntos del país. Este montaje es uno de los varios actos que a través de la Concejalía de Dinamización Poblacional y Estrategia, Ferias y Mercados se están contratando y que tiene como objetivo convertir la ciudad en foco turístico fuera de los meses de Navidad y de las fiestas patronales en agosto. Una forma de desestacionalizar la oferta cultural y de ocio en Torrelavega que visto los buenos resultados de público que se registraron con las fiestas y las actividades de Navidad, se pretende ahora aprovechar el 125 aniversario de la obtención de título de la ciudad para atraer a visitantes. El pliego de condiciones técnicas para el contrato de este montaje recoge que el proyecto deberá incluir espectáculos teatrales, circenses y musicales en los que se haga referencia a la historia de Torrelavega en la época renacentista, con un mínimo de 20 pases diarios.
Además deberá ofrecer una recreación de la vida cotidiana de la época que incluya talleres artesanos en los que los figurantes y las paradas respondan a la estética de la época. Igualmente el pliego recoge que no está permitido el uso de animales y se deberá recurrir a escenarios con castillos, torres... y al menos un espectáculo de gran formato, además de exposisiones didácticas sobre la historia de la ciudad en la época renacentista. El contrato para el espectáculo denominado 'La Historia de la Villa de la Vega' ha salido a licitación por valor de 96.679 euros y también recoge entre sus condiciones la instalación de un campamento de época con armas propias del momento recreado y con artistas capaces de simular su uso.
Otro de los grandes acontecimientos que se está cerrando es la celebración de un gran concierto , también fuera de las fechas de verano, previsiblemente en mayo y que podría completarse con un festival. Igualmente, tal y como se avanzó a los grupos municipales de la Corporación en la última comisión de la Concejalía de Dinamización Poblacional, que preside el regionalista Jesús Sánchez, este concierto coincidiría con la celebración del Encuentro Astur Cántabro, que se celebra de forma alternativa entre las dos conunidades autónomas vecinas, siendo el año pasado en el pueblo de Llanera (Asturias) con una masiva afluencia de público que este año se espera superar en Torrelavega. Otra de las actividades destacadas en esta programación especial es la Fábrica de Ratoncito Pérez, una idea similar a la exitisa Fábrica de Navidad puesta en marcha las pasadas Navidades en La Lechera. También se ha realizado ya desde la capital delBesaya el programa SER Historia, que se desarrolló hace unois días en torno a temas como la Casa de la Vega y la Casa de los Mendoza. Unos actos que podrían rondar el medio millón de euros de presupuesto y que se desarrollarán en colaboración con otras concejalías como las de Deportes, Educación y Cultura, Turismo y Comercio y Festejos.
Recreación histórica. Se desarrollará por las calles de la ciudad con un presupuesto de 79.000 euros.
Encuentro Astur Cántabro. Se trata de un evento que se celebra de forma alternativa entre las dos comunidades autónomas.
Ratoncito Pérez. Tras el éxito de la Fábrica de Navidad este año se instalará la Fábrica del Ratoncito Pérez.
Conciertos. El objetivo es desarrollar varios recitales artistas de renombre.
Entre las opciones que se barajan el gran concierto con el que se quiere festejar la efemérides podría estar protagonizado por Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina que este año han vuelto a la carretera pero cuya gira ha sido suspendida tras la caída sufrida por el cantautor jienense durante su actuación en el Wizink Center de Madrid. Ahora habrá que esperara a conocer la evolución del artista que el miércoles sufrió una caída del escenario durante su concierto con Serrat, que tuvo que ser suspendido por el fuerte golpe que recibió. Sabina fue evacuado en camilla, aunque estaba estable y regresó posteriormente en silla de ruedas para pedir disculpas a los fans que habían ido a escucharle el día de su cumpleañosy a los que dijo que el recital se repetiría en mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.