![Un grupo de especialistas analizará la situación de las zonas verdes en el municipio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/verdetorre-kKgH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un grupo de especialistas analizará la situación de las zonas verdes en el municipio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/verdetorre-kKgH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de Torrelavega acogerá este próximo sábado, 27 de noviembre, una jornada de arboricultura e infraestructura verde en la ciudad, en la que participarán expertos nacionales y que está abierta a cualquier interesado en el tema, ciudadanos ... en general, técnicos de administraciones, profesionales del sector y responsables políticos.
La jornada, que presentó ayer el concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca, y la directora de Arbolart Arboricultura, Vanesa Tilán, se desarrollará desde las 10.30 a las 17.00 horas.
La programación incluye cuatro ponencias: 'Urban Forestry e Infraestructura Verde en la ciudad', a cargo del arbolista y biólogo Alberto Díaz-Galeano; 'Tratamiento correcto del arbolado urbano. Del porqué al cómo', impartida por Alejandro Ruiz Rolle, ingeniero técnico agrícola; 'Gestión de arbolado urbano', que abordará Miriam de Marcos, técnico en Arboricultura en Parques Históricos de Madrid; y 'Ahorro y efectividad en la gestión. Diseño de un inventario', sobre lo que hablarán Díaz-Galeano y Ruiz Rolle.
OBJETIVO
Urraca señaló que en un momento «clave» como el actual, en el que «se acusa la pérdida de biodiversidad y se recrudece la emergencia climática», interesa «poner el foco en la necesaria transformación de las ciudades y hacerlas más habitables», y Torrelavega «se encuentra en un momento de transición en cuanto a la jardinería», como pone de manifiesto el primer Plan de Gestión de Zonas Verdes aprobado por la Corporación el pasado mes de octubre.
A su juicio, «nos encontramos en un contexto de oportunidad, con una Europa en disposición de apostar por recursos económicos de alcance encaminados a transformar las ciudades» y en el que «hay que apostar por los beneficios del arbolado para los habitantes de las ciudades, mejorar las zonas verdes, reducir la huella de carbono, combatir el cambio climático y reducir la contaminación».
Por su parte, Vanesa Tilán indicó que en la jornada, en la que participaran ponentes de referencia del sector de la arboricultura a nivel nacional e internacional, se abordarán las necesidades de las ciudades de disponer de un arbolado urbano que aporte a sus habitantes «beneficios ecosistémicos» que mejoren su salud, economía y calidad de vida, de cara a implementar acciones tendentes a mejorar las zonas verdes de sus ciudades y desarrollar planes que promuevan la inclusión de la naturaleza en el entorno urbano.
Así, en 'Urban Forestry e infraestructura verde en la ciudad', el ponente explicará los servicios ecosistémicos del arbolado urbano y el 'Urban Forestry', un concepto que comprende todas las acciones que se llevan a cabo para mantener y ampliar las zonas verdes de las ciudades, como jardines, parques y otras áreas en las que podamos encontrar estructuras leñosas dentro del casco urbano. En la referida al 'Tratamiento correcto del arbolado urbano', se abordará el tema de la arquitectura del árbol en relación con la poda y los errores más comunes en la poda de los árboles.
En la de 'Gestión del arbolado urbano', se expondrán la relación y los beneficios del arbolado con el medio humano, describiendo un tipo de modelo de gestión aplicable a cualquier parque o jardín del entorno urbano. Y en la de 'Ahorro y efectividad en la gestión', se tratará sobre una «herramienta imprescindible» para conseguir ese objetivo: el diseño de un inventario de arbolado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.