Borrar

DM .

Santander

Domingo, 9 de julio 2023, 07:55

Modo oscuro

Antiguo mercado de La Llama, el foco ganadero fundamental de Torrelavega antes de la construcción del Ferial.

Antiguo mercado de La Llama, el foco ganadero fundamental de Torrelavega antes de la construcción del Ferial.
Antiguo mercado de La Llama, el foco ganadero fundamental de Torrelavega antes de la construcción del Ferial.

El edificio, apellidado con el nombre de su impulsor y entonces alcalde, Jesús Collado Soto, costó hasta 243 millones de pesetas

El edificio, apellidado con el nombre de su impulsor y entonces alcalde, Jesús Collado Soto, costó hasta 243 millones de pesetas
El edificio, apellidado con el nombre de su impulsor y entonces alcalde, Jesús Collado Soto, costó hasta 243 millones de pesetas

No fue hasta mediados del siglo XIX cuando el marcado de ganados se afianzó gracias a la celebración cada quince días de la feria en La Llama.

No fue hasta mediados del siglo XIX cuando el marcado de ganados se afianzó gracias a la celebración cada quince días de la feria en La Llama.
No fue hasta mediados del siglo XIX cuando el marcado de ganados se afianzó gracias a la celebración cada quince días de la feria en La Llama.

El Mercado Nacional de Ganados cumple 50 años como uno de los buques insignia de la ciudad, hoy más versátil que nunca con todo tipo de eventos

El Mercado Nacional de Ganados cumple 50 años como uno de los buques insignia de la ciudad, hoy más versátil que nunca con todo tipo de eventos
El Mercado Nacional de Ganados cumple 50 años como uno de los buques insignia de la ciudad, hoy más versátil que nunca con todo tipo de eventos

El mercado de ganados de Torrelavega es uno de los más grandes del planeta, con un capacidad de amarre de más de 7.000 reses.

El mercado de ganados de Torrelavega es uno de los más grandes del planeta, con un capacidad de amarre de más de 7.000 reses.
El mercado de ganados de Torrelavega es uno de los más grandes del planeta, con un capacidad de amarre de más de 7.000 reses.

El Mercado fue diseñada por el ingeniero melillense José Calavera, autor también del Teleférico de Fuente Dé y del Monumento al Indiano de Peñacabarga.

El Mercado fue diseñada por el ingeniero melillense José Calavera, autor también del Teleférico de Fuente Dé y del Monumento al Indiano de Peñacabarga.
El Mercado fue diseñada por el ingeniero melillense José Calavera, autor también del Teleférico de Fuente Dé y del Monumento al Indiano de Peñacabarga.

La situación del Mercado ha situado las ferias cerca de la ciudad.

La situación del Mercado ha situado las ferias cerca de la ciudad.
La situación del Mercado ha situado las ferias cerca de la ciudad.

Otra de las mentes clave en la construcción de este Mercado fue el entonces arquitecto municipal, Federico Cabrillo Vázquez.

Otra de las mentes clave en la construcción de este Mercado fue el entonces arquitecto municipal, Federico Cabrillo Vázquez.
Otra de las mentes clave en la construcción de este Mercado fue el entonces arquitecto municipal, Federico Cabrillo Vázquez.

La construcción duró año y medio y las obras fueron muy complejas.

La construcción duró año y medio y las obras fueron muy complejas.
La construcción duró año y medio y las obras fueron muy complejas.

La Cuadrona tiene 15.000 metros cuadrados de nave principal, 3.500 para ordeño en la secundaria, 7.500 de muelles de carga y descarga y 120.500 de aparcamiento.

La Cuadrona tiene 15.000 metros cuadrados de nave principal, 3.500 para ordeño en la secundaria, 7.500 de muelles de carga y descarga y 120.500 de aparcamiento.
La Cuadrona tiene 15.000 metros cuadrados de nave principal, 3.500 para ordeño en la secundaria, 7.500 de muelles de carga y descarga y 120.500 de aparcamiento.

Su imponente bóveda fue galardonada con un premio nacional en 1975.

Su imponente bóveda fue galardonada con un premio nacional en 1975.
Su imponente bóveda fue galardonada con un premio nacional en 1975.

Ha sido mercado de ganado, pero también ha albergado muchas actuaciones musicales, ferias de todo tipo, competiciones deportivas...

Ha sido mercado de ganado, pero también ha albergado muchas actuaciones musicales, ferias de todo tipo, competiciones deportivas...
Ha sido mercado de ganado, pero también ha albergado muchas actuaciones musicales, ferias de todo tipo, competiciones deportivas...
La historia del Mercado Nacional de ganados de Torrelavega, en imágenes
La historia del Mercado Nacional de ganados de Torrelavega, en imágenes

Torrelavega ha cambiado desde que la Plaza de la Llama se llenaba cada quince días para celebrar un mercado ganadero.

Torrelavega ha cambiado desde que la Plaza de la Llama se llenaba cada quince días para celebrar un mercado ganadero.
Torrelavega ha cambiado desde que la Plaza de la Llama se llenaba cada quince días para celebrar un mercado ganadero.

Jaulas en para los animales.

Jaulas en para los animales.
Jaulas en para los animales.

Vehículos se apilan frente a 'La Cuadrona'.

Vehículos se apilan frente a 'La Cuadrona'.
Vehículos se apilan frente a 'La Cuadrona'.

El Mercado Nacional de Ganados ha vivido grandes momentos en estos 50 años.

El Mercado Nacional de Ganados ha vivido grandes momentos en estos 50 años.
El Mercado Nacional de Ganados ha vivido grandes momentos en estos 50 años.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La historia del Mercado Nacional de ganados de Torrelavega, en imágenes

La historia del Mercado Nacional de ganados de Torrelavega, en imágenes