El Hogar del Transeúnte cerrará sus puertas mientras el Ayuntamiento de Torrelavega decide su gestión
Torrelavega ·
Las religiosas se jubilan y cesan su actividad el 1 de noviembre como comunicaron hace ya dos años al equipo de gobierno localSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Las religiosas se jubilan y cesan su actividad el 1 de noviembre como comunicaron hace ya dos años al equipo de gobierno localEl Hogar del Transeúnte de Torrelavega cerrará sus puertas el próximo 1 de noviembre después de tres décadas ofreciendo una cama para dormir, comida y aseo. Las religiosas que atienden este centro se jubilan mientras el equipo de gobierno (PRC-PSOE) busca una ... solución para garantizar su futuro. Hace ya dos años que las religiosas que gestionan el Hogar del Transeúnte comunicaron al Ayuntamiento su marcha y ahora regionalistas y socialistas deben decidir qué tipo de gestión va a encargarse del centro. En un principio se barajó la posibilidad de sacar a concurso público la gestión del Hogar pero a día de hoy no hay una decisión firme y otra de las alternativas que se ha estudiado es que una institución como Cruz Roja o Mensajeros de la Paz se hagan cargo de la entidad a través de un convenio. En la última comisión informativa de Servicios Sociales se comunicó que desde el Ayuntamiento se está trabajando para lograr una fórmula que garantice la continuidad del servicio, ya sea mediante el concurso público para su gestión o a través de la firma de un convenio con una entidad. Mientras el Consistorio toma una decisión en torno a la futura gestión del Hogar del Transeúnte -un servicio que el Ayuntamiento está obligado con una población superior a los 50.000 habitantes- ya se trabaja en el proyecto del que será el nuevo edificio que acoja a las personas sin hogar.
El Ayuntamiento ha sacado a licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto de ejecución del edificio situado en la calle Pancho Cossío, esquina con Pablo Garnica, para centro de acogida, centro cívico y alojamientos de alquiler temporal. El presupuesto de licitación es de 72.600 euros y el plazo de ejecución de 45 días y cuatro empresas han presentado sus ofertas.
El proyecto de construcción de este edificio, situado en la actual ubicación del Hogar del Transeúnte, se enmarca dentro del programa de fondos europeos Edusi y tendrá un presupuesto aproximado de 1,6 millones de euros.
Desde hace 33 años el albergue del transeúnte de Torrelavega ofrece a las personas sin hogar un techo y un colchón para dormir, además de comida y aseo, pero sobre todo les da una acogida «con cariño», como destacan las religiosas de la orden franciscana que desde entonces vienen prestando este servicio en la ciudad. Después de tres décadas desde que abriera sus puertas, la continuidad del Hogar del Transeúnte está en duda por la jubilación de las religiosas que lo atienden, y ante la falta de respuesta del Ayuntamiento que hasta ahora no se ha manifestado sobre el futuro del centro a partir de noviembre.
El Consistorio se ha limitado a renovar la prórroga solicitada por las monjas de la orden franciscana del Espíritu Santo de Montpellier, ya que a partir de ahora no pueden continuar con la gestión del centro al alcanzar la edad de jubilación. Por ello, el Ayuntamiento se encuentra en la tesitura de decidir qué hacer con este servicio municipal y sus instalaciones en la calle Pancho Cossío, dado que se trata de una actividad enmarcada en la competencia municipal propia y el servicio obligatorio de atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.
El Hogar del Transeúnte de Torrelavega se creó en 1985 tras un acuerdo alcanzado entre Cáritas de la parroquia de La Asunción y el Ayuntamiento de Torrelavega. Desde entonces las religiosas de la orden franciscana del Espíritu Santo de Montpellier se encargan de su gestión. La comida la paga el Ayuntamiento y cada día van a recogerla al Asilo San José. Los gastos de limpieza también los sufraga el Consistorio. Sobre el futuro del Hogar del Transeúnte, el oficial mayor del Ayuntamiento emitió el pasado día 13 de febrero un informe en el que explica que sin perjuicio de la propuesta que formule la Concejalía de Bienestar Social debe remitirse informe por parte del gerente de Servicios Sociales para demostrar la imposibilidad de gestionar el servicio por cuenta del Consistorio, así como del interventor para conocer la cuantía económica de esta prestación.
Por su parte, el gerente de Servicios Sociales, David Orúe, reconoció en su informe la necesidad de aprobar la prórroga del acuerdo suscrito el 1 de septiembre de 1987 entre el Ayuntamiento y Cáritas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para la gestión indirecta del Hogar para garantizar la continuidad del servicio. No obstante, advierte que las actuales responsables del centro han informado ya hace más de un año a la Concejalía delegada que su congregación religiosa dejará de atender el Hogar del Transeúnte. El Ayuntamiento aporta una subvención anual de 36.000 euros para gastos de mantenimiento, mejora y equipamiento, además de 1.200 euros mensuales, lo que supone una ayuda total de 50.400 euros al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.