

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo centro de acogida de Torrelavega, el Hogar del Transeúnte, acoge ya a una treintena de personas sin hogar. El edificio todavía sigue ... pendiente de algunos muebles y detalles relacionados con el equipamiento del edificio, pero el Consistorio, a través de la Concejalía de Bienestar Social, decidió abrir las puertas del inmueble hace unas semanas, superando así la etapa de transición y la prestación de este servicio en una pensión de la ciudad. Así, y aunque a la espera de algunos detalles -cocinas, cortinas o cierres de puertas, entre otras cosas-, el nuevo Hogar del Transeúnte funciona ya en la calle Pablo Garnica, mediante la gestión de la asociación evangélica Nueva Vida.
Esta entidad, la que se hará cargo de los primeros dos años del edificio -el Consistorio acaba de formalizar el contrato cuya adjudicación ya avanzó este periódico 566.083 euros-, dará relevo así al trabajo que venía desarrollando Cruz Roja en los últimos cinco años. En ese tiempo, y siempre en coordinación y colaboración constante con el Ayuntamiento de Torrelavega, la ONG atendió a un total de 1.769 personas. Antes que esta organización, fueron las monjas franciscanas las que, durante treinta años (1985-2019) y en otro edificio ubicado también en la calle Pablo Garnica -el Hogar del Transeúnte original-, se dedicaron a combatir el sinhogarismo en la capital del Besaya.
Hoy, y después de un proceso complicado y lleno de retrasos para construir el edificio, el nuevo centro de acogida de Torrelavega podrá recibir y dar techo a un total de 30 personas; contará con 14 habitaciones, siendo seis de estas individuales, cuatro cuádruples y otras cuatro dobles. El inmueble también tendrá una serie de espacios comunes, como cocina, despachos, archivos, lavandería, recepción, mochilero, aula de actividad ocupacional, sala de estar, comedor y servicios higiénicos.
El reglamento interno del nuevo Hogar del Transeúnte distingue su funcionamiento en horario diurno del nocturno. Durante el día, se prestará atención a las necesidades básicas de los usuario, atenciones individualizadas por el departamento de Trabajo Social, Educación Social y Psicología; a partir de las 22.00 horas, no obstante, sus profesionales prestarán únicamente «el servicio de pernocta y de acogidas de personas usuarias urgentes». Todo este trabajo correrá a cargo de un equipo multidisciplinar compuesto por siete profesionales, desde un trabajador social, un educador social, un integrador, tres auxiliares de Servicios Sociales hasta un psicólogo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.