Borrar

Juanjo Santamaría

Santander

Sábado, 4 de mayo 2024, 21:37

Modo oscuro

El homenaje al Malvís de Tanos ha sido un acto collmado de folclore, danzas y tonadas tradicionales.

El homenaje al Malvís de Tanos ha sido un acto collmado de folclore, danzas y tonadas tradicionales.
El homenaje al Malvís de Tanos ha sido un acto collmado de folclore, danzas y tonadas tradicionales.

Cerca de medio millar de personas han asistido al acto, celebrado en la pista cubierta del Colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos -de no ser por la previsión de lluvia, se habría celebrado en la plaza de Los Picayos-.

Cerca de medio millar de personas han asistido al acto, celebrado en la pista cubierta del Colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos -de no ser por la previsión de lluvia, se habría celebrado en la plaza de Los Picayos-.
Cerca de medio millar de personas han asistido al acto, celebrado en la pista cubierta del Colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos -de no ser por la previsión de lluvia, se habría celebrado en la plaza de Los Picayos-.

Las más de 300 sillas colocadas en la pista ya estaban prácticamente ocupadas al completo antes de las siete y media de la tarde, hora oficial del inicio del acto.

Las más de 300 sillas colocadas en la pista ya estaban prácticamente ocupadas al completo antes de las siete y media de la tarde, hora oficial del inicio del acto.
Las más de 300 sillas colocadas en la pista ya estaban prácticamente ocupadas al completo antes de las siete y media de la tarde, hora oficial del inicio del acto.

El Coro Ronda Garcilaso cantó en recuerdo a Julián Revuelta, emocionando a los asistentes.

El Coro Ronda Garcilaso cantó en recuerdo a Julián Revuelta, emocionando a los asistentes.
El Coro Ronda Garcilaso cantó en recuerdo a Julián Revuelta, emocionando a los asistentes.

El acto ha comenzado con danzas y tonadas para culminar después en una gran romería en honor al Malvís.

El acto ha comenzado con danzas y tonadas para culminar después en una gran romería en honor al Malvís.
El acto ha comenzado con danzas y tonadas para culminar después en una gran romería en honor al Malvís.

Miembros de la Ronda La Esperanza de Requejo, ataviados con trajes tradicionales.

Miembros de la Ronda La Esperanza de Requejo, ataviados con trajes tradicionales.
Miembros de la Ronda La Esperanza de Requejo, ataviados con trajes tradicionales.

En el acto han participado la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves', el Coro Ronda Garcilaso, Alegría Cántabra, la Ronda La Esperanza de Requejo, José Manuel Cuesta 'El Cartero de Correpoco', Miguel Cadavieco, Nando Agüeros y los Hermanos Cosio.

En el acto han participado la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves', el Coro Ronda Garcilaso, Alegría Cántabra, la Ronda La Esperanza de Requejo, José Manuel Cuesta 'El Cartero de Correpoco', Miguel Cadavieco, Nando Agüeros y los Hermanos Cosio.
En el acto han participado la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves', el Coro Ronda Garcilaso, Alegría Cántabra, la Ronda La Esperanza de Requejo, José Manuel Cuesta 'El Cartero de Correpoco', Miguel Cadavieco, Nando Agüeros y los Hermanos Cosio.

Con esta cita, el municipio se propone recordar al Malvís y, además, subrayar la importancia de «mantener vivas nuestras tradiciones», como enfatizó durante la presentación del tributo, Carmen Olarreaga, de la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves'.

Con esta cita, el municipio se propone recordar al Malvís y, además, subrayar la importancia de «mantener vivas nuestras tradiciones», como enfatizó durante la presentación del tributo, Carmen Olarreaga, de la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves'.
Con esta cita, el municipio se propone recordar al Malvís y, además, subrayar la importancia de «mantener vivas nuestras tradiciones», como enfatizó durante la presentación del tributo, Carmen Olarreaga, de la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves'.

Lejos de ser un acto triste por la pérdida del Malvis, el 16 de enero de este año, el homenaje fue una fiesta alegre y llena de emociones en honor al gran embajador de la canción montañesa.

Lejos de ser un acto triste por la pérdida del Malvis, el 16 de enero de este año, el homenaje fue una fiesta alegre y llena de emociones en honor al gran embajador de la canción montañesa.
Lejos de ser un acto triste por la pérdida del Malvis, el 16 de enero de este año, el homenaje fue una fiesta alegre y llena de emociones en honor al gran embajador de la canción montañesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las mejores fotos del homenaje al Malvís

Las mejores fotos del homenaje al Malvís