El acuerdo, además de la subvención de 130.000 euros, recogerá que el personal de Cruz Roja se encargará de la labor de la gestión desde sus oficinas de la calle Pintor Salces, en el barrio de La Inmobiliaria. Allí es donde deberán acudir los usuarios del albergue municipal, que una vez se compruebe si cumplen los requisitos serán derivados a un hotel de Barreda, donde el Ayuntamiento, en principio, ha alquilado tres habitaciones.
-
Cierre del albergue.
El pasado 31 de octubre fue el último día que el Hogar del Transeúnte abrió sus puertas.
-
Jubilación de las monjas.
Las religiosas franciscanas comunicaron hace más de dos años al Ayuntamiento que cesarían su actividad por llegar a la edad de jubilación.
-
Futuro centro.
Mientras se garantizaba la continuidad del servicio, el Ayuntamiento ha sacado a licitación la construcción de un nuevo albergue.
-
Convenio.
Ayuntamiento y Cruz Roja firmarán un convenio para la gestión del servicio del Hogar del Transeúnte.
La solicitud de ayuda de Cruz Roja tendrá que pasar primero esta semana por la Comisión Informativa de Servicios Sociales, que preside la concejala del área, Laura Romano, y posteriormente deberá ser ratificada en el Pleno ordinario del día 28 de este mes. De este modo la ciudad volverá a prestar un servicio municipal que desde hace treinta años ofrecían las religiosas franciscanas en las instalaciones del Hogar del Transeúnte, en la calle Pancho Cossío. Un viejo edificio, con barracones, que será sustituido por un nuevo, y que según fuentes municipales no reúne las condiciones necesarias para prestar este servicio, por lo que de forma temporal se utilizarán las habitaciones de un hotel de Barreda.
El Consistorio reconoce que el edificio del albergue no reúne las condiciones necesarias
El equipo de gobierno ha mantenido su compromiso de que el servicio no se cerrará, y el alcalde, Javier López Estrada anunció a finales de octubre que se alcanzaría un acuerdo para adjudicar la gestión de este servicio por el tiempo necesario mientras se construye el nuevo inmueble que albergará un centro de acogida, otro cívico y alojamientos en régimen de alquiler temporal para situaciones de emergencia habitacional.
López Estrada explicó que la futura gestora del Hogar del Transeúnte será «una entidad social, sin ánimo de lucro y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional», entre las cuales citó de forma expresa a Cruz Roja, que ya gestiona un centro de acogida de extranjeros en Torrelavega. El objetivo inicial del equipo de gobierno (PRC-PSOE) es firmar un convenio con la entidad para que se haga cargo de la gestión tras la marcha de las monjas que lo llevaban desde hace treinta años su jubilación.
El regidor insistió en que este acuerdo tendrá carácter temporal por aquel periodo de tiempo que se tarde en construir el nuevo centro, cuya ejecución tiene un coste estimado de 1,6 millones de euros y que se pretende financiar con fondos europeos del programa Edusi. En concreto, se prevé la construcción de un centro de acogida en el solar situado en las esquinas confluencia de las calles Pancho Cossío y Pablo Garnica, un edificio con capacidad para atender a treinta personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.