![Inagurada la plaza de las Nuevas Tecnologías](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/tecnologias-kDxF-U1401125623951MB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Inagurada la plaza de las Nuevas Tecnologías](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/tecnologias-kDxF-U1401125623951MB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha abierto al público la plaza de Las Nuevas Tecnologías, ubicada entre las calles Lasaga Larreta y Teodoro Calderón, tras una actuación que ha supuesto una inversión de 306.639 euros y que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Con esta nueva dotación se incorporan casi 500 metros cuadrados de zona pública para el «disfrute, la integración y la convivencia» de los vecinos del barrio y de todo el municipio, y a su vez se «pone en valor» un espacio que estaba «infrautilizado», destacó el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero. La plaza dispone de espacios específicos para diferentes grupos de edades, así como zonas denominadas «de convivencia», destinadas a fortalecer el tejido social del barrio. Así, se han diseñado tres espacios generacionales denominados 'mayores', 'joven' e 'infantil', y como elemento distintivo se completará la plaza con una pérgola cubierta para mantener su uso en días de lluvia.
En el espacio 'joven' se incorporan cuatro elementos de mobiliario deportivo de madera adecuados al espacio disponible: banco de lumbares, espalderas, escalera horizontal y conjunto de barras paralelas. En la zona 'infantil' se instalará un pequeño parque adecuado al espacio en las proximidades de la pérgola anexa; y en el espacio 'mayores', en la confluencia de las calles Lasaga Larreta y Teodoro Calderón, se ha proyectado un área de ejercicio biosaludable compuesto por tres equipamientos.
Como zonas complementarias, y pensando en la cohesión e interacción de los usuarios, se plantean el espacio 'convivencia', con bancos y mesas asociadas de picnic o reunión; el espacio 'comunidad', donde se situará la pérgola de madera cubierta con policarbonato celular –zona contemplada como área de reunión y diferentes actividades–; y el espacio 'nuevas tecnologías', con cuatro cargadores dobles para vehículos eléctricos que se complementan con una red wifi que entrará en funcionamiento «en breve», ajustada a la normativa vigente de uso de este servicio en espacios públicos.
La construcción de esta nueva plaza en el barrio Quebrantada no ha estado exenta de polémica después acumular un retraso de más de un año. El Ayuntamiento estaba a la espera de que se pusiera en marcha un transformador para dar por finalizadas las obras, ejecutadas a petición de los vecinos. El transformador ya estaba instalado hace un mes y había superado el trámite de Industria, sólo faltaba darle de alta y ponerle en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.